PRIMERA DIVISIÓN FUTBOL VELOZ, AGRESIVO Y BUENA TECNICA LLEVÓ A CONSEGUIR EL CAMPEONATO
Sportivo San Lorenzo de New York, acaba de realizar una hazaña inigualable, que lo hace diferente de los demás clubes que componen la afamada Asociación Paraguaya de Futbol, de Wstchester, NY.
«COLABORACIÓN ESPECIAL DE DOMINGO RAMOS DESDE WESTCHESTER USA»

El solo hecho de haber llegado a las finales con sus dos equipos en competencia, en la Categoría Sénior…y en la Categoría de Honor…es un hecho sin precedente en la historia de la APF. Con este campeonato…San Lorenzo tiene cuatro acumulados en la división Primera y dos…en la Categoría Sénior. Hay que recordar que el Sportivo San Lorenzo de NY…consiguió el único campeonato invicto en la historia de la APF, desde su fundación en el año 1997. En síntesis…San Lorenzo conocido como el “Rey de Copas” de Westchester, New York.
La Directiva del año 2011, la componen:
Pte.: Carlos Daniel González.
Vice Pte: Isabel Figueredo.
Delegado: Adolfo Aponte.
Secretaria: Mariza Zaracho
Sub Secretaria: Nathalia Lezme.
Tesorero: Silvio Frutos.
Sub Tesorera: Catalina vda de González.
Sindico: Margarita Sánchez.
Pte. Dpto. de Futbol: Miguel Zaracho.
DT de las dos Categorías: Esteban Vallejos.
Elegibles por el club ante la APF: Domingo Ramos y Hugo Maldonado. Domingo Ramos fue electo Vice Pte. de la APF y Hugo Maldonado salió electo como Sub Tesorero de la APF, en Asamblea Gral.
COMENTARIO DE LA GRAN FINAL DE PRIMERA DIVISIÓN
Desde el pitazo inicial, San Lorenzo demostró mucha más ambición que su rival, y fue el equipo que tomó las iniciativas dentro del campo de juego, con un futbol veloz, agresivo y de muy buena técnica en el trato del balón. Se destacó nítidamente en este aspecto…el colombiano Iván Guarin, un verdadero “Maestro” del futbol, que nos recuerda nostálgicamente a un grande del futbol paraguayo, como lo fue Hugo Ricardo Talavera. Iván Guarín, es un verdadero malabarista del futbol, con una pegada zurda impresionante y milimétrica, cuando se trata de habilitar a sus compañeros. Los comentarios no son exageración, cuando decimos…que San Lorenzo logró conglomerar una verdadera nación latinoamericana en sus filas, teniendo la suerte sus directivos, de haber dado en el ojo, de poder contar con los mejores representantes de cada país, que dieron todo de si, para este extraordinario éxito.
El caso del uruguayo Augusto Romero…con una fuerza y una voluntad de hierro, que nos trae a colación, del porque de la famosa “Garra” uruguaya. Este jugador charrúa…con dos pulmones en vez de uno…peleó como un gladiador, todas las pelotas divididas en cada palmo de terreno. El otro mediocampista que compone la medula principal del andamiaje “Santo”…es el hondureño Lazo, otro súper dotado en habilidad y velocidad, aunque con escasa marca. Adelante…el dominicano Adrian Sanchez y el paraguayo Daniel Velázquez…poseen todas las condiciones para poder integrar cualquier equipo del futbol profesional. Verlos jugar, es un verdadero placer. Debajo de los tres palos…esta el colombiano Oscar Acosta, que con un desempeño irregular hasta la fecha…se destapó en la final, parando y acallando los gritos de goles del poderoso equipo Unión Club de White Plains en el tiempo normal y en el alargue…y ni que decir a la hora de los penales, donde se convirtió en el héroe de la final 2011.
En la zona defensiva, San Lorenzo tuvo la suerte de poder contar, con el concurso del ex internacional paraguayo, Johan Chávez, ex jugador de Nacional y las selecciones paraguayas…con un amor propio tremendo y una experiencia única, ordenando y acomodando su defensa de acuerdo las circunstancias del juego. Completan este cuadro Campeón del Sportivo San Lorenzo…Silvio Frutos, Grevil Padilla y Raúl, de regular rendimiento a lo largo del torneo.
San Lorenzo siempre fue mejor. Siempre estuvo empeñado en atacar y llevarse la Copa, pero sin embargo dos veces… y cuando mejor estaba jugando…estuvo abajo en el marcador, por esas cosas del futbol. San Lorenzo tuvo el coraje y la entereza moral, de luchar contra la adversidad y supo capear el mal temporal, cuando la noche se le venía encima. Y este es su merito principal. Nunca bajó los brazos ni se dejo vencer cuando ya los fanáticos del Unión Club coreaban en los costados del terreno…CAMPEÓN!! DALE CAMPEÓN!! San Lorenzo, con su vieja estirpe de “León indomable”…las dos veces emparejó el partido, sorprendiendo a propios y extraños…llevando el juego a un alargue y luego a unos infartantes penales, para salir airoso de una manera casi milagrosa, donde el portero Oscar Acosta, paró el 5to penal, que ejecutó un jugador de Unión, que si convertía…se llevaban el titulo.
Luego en el uno a uno…San Lorenzo volvió a estar en desventaja y si el jugador ex internacional Víctor Salinas, convertía el gol desde los 12 pasos…se llevaba el titulo…y Acosta lo volvió a detener de manera espectacular, prácticamente volando hacia su palo izquierdo, para que con mano cambiada, manotear el balón y sacarla afuera, dando nueva vida a su equipo y cercenando dos veces la posibilidad de llevarse el título de Campeón 2011 al Unión Club. Como si fuera poco…el portero Oscar Acosta, ejecuto el tiro penal, convirtiendo su gol…y posteriormente, detuvo el tiro a un jugador del Unión Club…para de esa forma, alzarse con el titulo de Campeón 2011 de manera milagrosa y no apta para cardiacos.
Se clasificaron 4 equipos para las semifinales:
Unión Club, San Lorenzo, Barrero y Pindoty. En este orden. El primero con el ultimo y los del medio entre si…era la cartelera para las semifinales ida y vuelta. Unión derroto a Pindoty por 2-0 en el primer partido y por 5-1 en la vuelta para llegar a la final. San Lorenzo derroto al club Barrero por 3-1 en el primer partido y en la vuelta empataron 4-4, para llegar a la final.
Final: Unión vs San Lorenzo.
Resultado: 2-2 en tiempo normal y alargue. Para Unión anotaron: Alejandro Cardozo en 2 oportunidades y Dani Velázquez e Iván Guarín para el SSL.
Penales: SSL 4 vs Unión 3-
Anotaron para Unión: Luis Andrade, Alex López y Rodrigo. Lezcano.
Anotaron para el SSL: Iván Guarín, Johan Chávez, Augusto Romero y Oscar Acosta,
Plantel de San Lorenzo: Oscar Acosta, Mario Acosta, Grevil Padilla, Johan Chávez, Silvio Frutos, Raúl Giménez, Augusto Romero, Iván Guarín, Ariel Espinoza, Hondureño Lazo, Adrian Sánchez, Dani Velazquez, Ronald González, Rotela, Gustavo Sanabria Jr, Daniel Gonzalez, Tito Quiñonez, Ramón Villagra.
Mas detalles: http://www.revistaarsenioerico.com/