abril25 , 2025

Metrobus: en San Lorenzo no será fácil, prevén movilizaciones y corte de ruta

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

MIENTRAS SE ESPERA  APROBACIÓN O RECHAZO DEL PRÉSTAMO EN EL CONGRESO

 Los frentistas  de la avenida Julia Miranda Cueto prácticamente están convencidos de que el “Metrobus” matará comercialmente la zona. Para hoy se prevé una reunión en el cual según comentarios definirán algunas movilizaciones para estos días.

Hoy a las 18:00 horas en el Club de Leones de San Lorenzo, están convocados los frentistas de la avenida Julia Miranda Cueto para definir algunas acciones, que buscará  hacer prevalecer la decisión de no permitir que los buses articulados pasen por dicha avenida. Una de las propuestas de hoy será poner día y hora a una movilización e incluso corte de ruta sobre la misma calle Julia Miranda Cueto.  El planteamiento  de los frentistas es que se use otras vías como por ejemplo la calle 14 de mayo, o inclusive más arriba que puede ser 10 de agosto.

 Semanas atrás los mismos frentistas y comerciantes ya se reunieron y pidieron a las autoridades municipales llevar en cuenta todos los detalles antes de tomar cualquier decisión a favor del proyecto “Metrobus” sobre Julia M Cueto.

GOBIERNO PUEDE PERDER CRÉDITO MILLONARIO QUE SERVIRÁ PARA EL PROYECTO METROBUS PUA’E PORÂ

El gobierno puede perder un millonario crédito proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y con esto la oportunidad de poner en marcha el esperado proyecto “Metrobus Pyaé Porá”. El proyecto de ley del préstamo se encuentra en la cámara del senado a la espera de su aprobación

 El Ministro de Obras Públicas y  Comunicaciones General Cecilio Pérez Bordón, explicó días pasados que si los senadores no aprueban el millonario crédito para el sistema de tránsito rápido, la  asistencia económica se perderá junto al proyecto del nuevo modelo de transporte de pasajeros que se proyecta entre las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, San Lorenzo e inclusive Capiatá.

En ese sentido el Secretario de Estado fue al congreso la semana pasada para explicar algunos detalles del préstamo que el Congreso Nacional debe aceptar o rechazar, luego dijo a la prensa, “Son préstamos provenientes de organismos internacionales que ya están  concedidos y justamente hoy, hemos venido  a exponer a los señores senadores de esta comisión y a la vez solicitarle la aprobación de este proyecto de crédito. Ellos deben aprobar o sino se pierde este crédito y encontramos mucha predisposición de los señores senadores, nosotros volvemos ahora a nuestra oficina y el personal técnico volverán mas adelante con más datos. Nosotros tenemos tiempo hasta el 5 de diciembre para hacer las adjudicaciones. Además, es la Dirección  de Contrataciones Públicas lo que nos pone ese plazo y nosotros debemos ajustarnos a eso y depende nada más ya de nosotros de volver a traer  los documentos que se nos piden”

LUEGO METROBUS PARA ACCESO SUR, NORTE, AVDA MARISCAL  LÓPEZ Y OTROS TRAMOS

 Bordón también aprovechó para informar sobre la fecha probable de inauguración de los troncales previstos en este proyecto para el mes de marzo del 2013. “El tramo que afecta a este emprendimiento es de 18 ½ Km en total. Esto es un proyecto piloto que luego pasaría a las otras vías de acceso a Asunción, Acceso Sur, Norte e inclusive hasta por la avenida Mariscal López. La explotación de la línea será a través de un convenio público privado quienes explotan los servicios de transporte público y son los que deben poner los ómnibus articulados convencionales tipo Diesel, pero articulado”.

 ALGÚNAS CONSTRUCCIONES PREVISTAS POR EL PROYECTO “METROBUS PYAÉ PORÁ”.

  •      18,4 kilómetros de red troncal.
  •      Mejorados unos 100 km de vías para la red alimentadora
  •      Se construirán 3 Terminales Urbanas de Transbordo
  •      22 Estaciones de Pasajeros en la Red Troncal
  •     100 Puntos de Parada con refugios en el sistema alimentador.

EN CUANTO A LOS BUSES, EQUIPAMIENTOS Y TALLERES

  •      205 Buses Articulados.
  •      202 Buses Convencionales.
  •     Equipamiento adecuado de los talleres
  •     Equipamientos de servicio y mantenimiento de los buses
  •     Sistemas de Recaudación y Pago del sistema para facilitar su uso a los pasajeros del mismo.

 


spot_img