XVI CONGRESO DEL CLAD VA HASTA EL VIERNES 11 EN EL SHERATON HOTEL
Con la presencia del Presidente de la República, Fernando Lugo Méndez, Ministros y Ministras locales y extranjeros, diplomáticos, Ejecutivos municipales y un auditorio multitudinario de más de mil personas, se inauguró el XVI Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública.

El encuentro de Administración Pública más grande de Iberoamérica, que se realiza por primera vez en Paraguay, ofrecerá tres días de intenso intercambio de conocimiento y experiencias con tres Conferencias Magistrales y más de cien paneles debates. El Congreso va hasta el viernes 11 de noviembre en el Hotel Sheraton Hotel de Asunción.
“Ser país sede del XVI Congreso del CLAD reviste una importancia esencial en esta coyuntura porque provee un escenario único para la participación de la mayor cantidad de actores en la deliberación sobre las cuestiones de interés público, y con mayor razón porque Paraguay, al igual que otros países de la región, está apostando a transformar del sector público y a la construcción de un Estado más competente, responsable, eficaz e inclusivo”, dijo la Ministra Lilian Soto en sus palabras de bienvenida.
Soto refirió además que el CLAD es una oportunidad para establecer compromisos que consoliden y profundicen las transformaciones de la función pública y que pueden marcar el rumbo fundamental para las generaciones futuras. Finalmente dijo que es un momento clave para que la mayor cantidad de actores pueda reflexionar sobre qué tipo de Estado es el que necesitamos, el pacto social de nueva fiscalidad que requieren los Estados iberoamericanos para superar las asimetrías y lograr que las nuevas estructuras del Estado se transformen para conseguir un Estado eficaz, trasparente, eficiente y para todos y todas.
ESTADOS QUE CONSOLIDEN CONQUISTAS
En la ocasión, el Presidente de la República del Paraguay, Fernando Lugo, saludó a los presentes dándoles la bienvenida subrayando el contexto en el que se desarrolla el Congreso en Paraguay, tanto regional, como a nivel mundial. “El mundo entero se encuentra en un proceso de dinámicas que están replanteando la función del Estado en diversas esferas de la vida, y en los diferentes niveles de gobierno… Hoy sabemos que el orden global está cambiando vertiginosamente, y, estamos seguros de que lo que está naciendo no será igual al orden heredado”, dijo el Presidente de la República y refirió que los nuevos liderazgos mundiales que están emergiendo tanto en Iberoamérica como en Latinoamérica tienen roles que demandan Estados que consoliden conquistas logradas en derechos humanos y refuercen el sentido de justicia, libertad e igualdad en las relaciones entre regiones, entre los países, y entre las personas que forman parte de nuestras sociedades.
También compartieron unas palabras para el auditorio, el Secretario General en ejercicio del CLAD, Julio César Fernández Toro y el Presidente electo del CLAD – Valter Correa Da Silva.
CONFERENCIA PLENARIAS Y PANELES
Están inscriptos para participar del cónclave, alrededor de 1000 participantes y cerca de 400 panelistas, entre referentes nacionales e internacionales que estarán desarrollando temas como, Profesionalización de la función pública, Cultura de calidad en la función pública, Participación Ciudadana, Alto Gobierno, Gobierno Electrónico y Perspectivas, desafíos e innovaciones en la gestión pública.