abril25 , 2025

Continúa limpieza del arroyo San Lorenzo para demostrar que sí se puede

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

 

“Tenemos un hermoso arroyo en San Lorenzo… Solo tiene basura y se puede recuperar…Vamos avanzando… Tras 7 meses seguimos ganando metros y vamos por más… Sumate”, dice un escrito en la comunidad del Facebook “Queremos un San Lorenzo Mejor”, cuyos miembros son jóvenes que desde hace siete meses vienen limpiando el cauce del arroyo San Lorenzo a la altura del Ykua Pa’i. El principal objetivo de la organización es buscar concienciar tanto a la ciudadanía como a las autoridades locales que tener un arroyo limpio se puede si se tiene voluntad para ello.

Ahora la principal preocupación del grupo es que a cierta distancia del Ykua Pa’i y al borde del arroyo está ubicado un predio municipal (plaza) ocupada por algunas familias que armaron un asentamiento y varios de ellos se dedican al reciclaje y mayor parte de lo que no les sirve tiran en los alrededores que luego van a parar al cauce hídrico.

En este sentido, Rubén Villalba, uno de los líderes del grupo, dijo que el planteamiento del grupo es que la Municipalidad realice un censo y estudio poblacional de manera a que se pueda proyectar una solución que incluya sacar a esas personas del nivel de pobreza en que viven. Los jóvenes creen que si se les provee de herramientas adecuadas y una buena formación, se podrá incluso lograr que algunos de ellos puedan dedicarse a trabajos formales y al resto capacitarlos para un correcto tratamiento de residuos de manera a liberar del peligro de contaminación al arroyo San Lorenzo. Pero para comenzar pidieron a la Municipalidad la colocación de contenedores donde los recicladores puedan tirar los restos de basuras y que la misma comuna aparte de retirar las cargas a cada tanto de un seguimiento para que se cumpla con el proceso de no tirar más residuos al cauce hídrico.

Villalba informó también que el departamento de Aseo Urbano retira las basuras que el grupo saca domingo a domingo del arroyo.

Para el próximo lunes 19 de setiembre está previsto una reunión entre el grupo, algunos concejales miembros de la comisión asesora de medio ambiente y un profesional que representaría a una consultora especialista en el tema medio ambiente.

Parte del grupo que viene realizando la limpieza del cauce hídrico desde hace siente meses
Parte del grupo que viene realizando la limpieza del cauce hídrico desde hace siente meses

 

 

spot_img