abril26 , 2025

Buena participación en primer día de campaña de detección precoz del cáncer de próstata

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

EXAMENES TOTALMENTE GRATUITO DURANTE ESTA SEMANA

 Una afluencia masiva marcó el inició el primer día la Campaña de Detección Precoz del Cáncer de Próstata, en la Cátedra y Servicio de Urología del Hospital de Clínicas dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, ya que un total de 240 pacientes accedieron al control con el especialista para la realización del análisis del PSA  (proteína producida por la próstata), de forma totalmente gratuitas.

La jornada de detección precoz del cáncer de próstata continuará durante esta semana

La Jornada apunta a realizar un diagnóstico tempranero en los pacientes, de tal forma a realizar los procedimientos médicos con fines curativos, y no brindar una atención meramente paliativa; ante el avanzado estado que presentan por lo general los pacientes varones que concurren al servicio de Urología del Hospital de Clínicas; atendiendo que el Cáncer de Próstata es prácticamente asintomático; hasta un estado ya muy avanzado.

El Prof. Dr. Hernán Codas Jacquet, Jefe del Servicio de Urología, mencionó que esta actividad forma parte de la tarea de extensión universitaria, de  modo a brindar a las personas que recurran información adecuada y por sobre todo detectar precozmente el cáncer de próstata.

No existe conciencia pues nuestra cultura nos hace creer que la enfermedad se traduce con el dolor, es por eso que tenemos que ir a buscar la enfermedad y es necesario en este sentido, brindar una información adecuada a la ciudadanía, indicó.

El Cáncer de Próstata está entre la segunda causa de muerte en el varón adulto, y es un problema de salud publica donde las manifestaciones en su estadio iniciales no tienen traducción clínica y se puede decir que en el momento que se traduce clínicamente ya pasa a la fase de incurabilidad, por lo que es importante hacer el despistaje en pacientes con riesgo potencial entre 45 a 70 años, apuntando al factor preventivo.

En cuanto al criterio de inclusión el Profesor Dr. Hernán Codas informó que serán incluidos en el programa de la campaña, en cuanto al análisis estadístico, los pacientes con ausencia de síntomas de 45 a 70 años, de modo a hacer conocer el real riesgo y la posibilidad de tener un cáncer oculto o sin síntomas en esa franja de edad.

Mencionó que deben realizarse el control, sobre todo aquellos varones que posean antecedentes familiares directos con cáncer de próstata como abuelo, padre, tío, hermano, por lo que es importante la detección temprana, ya que haciendo dicho diagnóstico el índice de curación es muy elevado. Los que no poseen antecedentes deber realizarse dicho control a partir de los 50 años, en forma anual, que es lo aconsejable.

Las consultas seguirán hasta el viernes 11 de noviembre pero según el Dr. Codas se podrían extender la campaña de acuerdo a los reactivos, pues se desea llegar a las mayor cantidad de varones en la cuanto a la franja de edad, de modo a que el muestreo que se dé sea a nivel nacional, indicó.

CAMPAÑA CONTINUARÁ EN TODA LA SEMANA

Por otra parte cabe destacar que la Campaña de Detección Precoz del Cáncer de Próstata organizado por el Servicio de Urología (Dr. Montero y Lagerenza – Sajonia), continuará en principio por toda la semana, hasta el Viernes, pudiendo incluso extenderse conforme a los casos recopilados para el banco estadístico de la Cátedra; por lo que los interesados pueden recurrir sin necesidad de quitar número en ventanillas. El horario de atención será de 07:00 a 11:00 horas y se habilitarán de 8 a 10 consultorios con atención de los Médicos especialistas. Además se tendrá la colaboración de enfermeras para la extracción de muestras de sangre.

 

 

spot_img