abril25 , 2025

Mayoría de limpiavidrios rechazaron trabajo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

 

Los limpiavidrios de San Lorenzo rechazaron una oferta laboral, ayer en horas de la tarde. La empresa multinacional Gical, les ofreció trabajar de manera cómoda y segura sin necesidad de estar en medio de la calle como lo hacen diariamente. Sin embargo los informales rechazaron por la lejanía del local (ciudad de Mariano R. Alonso). La propuesta de trabajo es brindada para muchos de ellos e incluso pueden acceder a dicha oferta aquellos que tienen antecedentes policiales y/o judiciales.

TRABAJO LIVIANO, SEGURO Y BAJO SOMBRA. Sanlorenzopy accedió a un video en el cual el mismo

El supervisor de la empresa explicando las tareas
El supervisor de la empresa explicando las tareas

supervisor de la mencionada empresa les explicó el trabajo, que consiste en mudar envases de un cajón a otro donde incluso no se observa ningún esfuerzo extra ya que se cuenta con montacarga, además se puede observar a los operarios con vestimentas bien seguras. Otro detalle que se puede observar en el audio visual es que el lugar de trabajo es bajo techo, por lo tanto los limpiavidrios no sufrirían lo que actualmente pasan en el caliente asfalto, a esto se le debe sumar los peligros que también atraviesan tratando de “rescatar” una moneda de cada móvil que se detiene en los semáforos de la ciudad.

QUIEREN QUE EL LOCAL DE TRABAJO SEA EN SAN LORENZO. Víctor Achard; uno de los líderes de los limpiavidrios sostuvo hoy en nuestro programa de radio que la distancia entre Mariano R. Alonso y San Lorenzo es exagerada y que si bien la empresa les ofreció ponerles un vehículo (si mayoría aceptaban el trabajo) para trasladarles hasta Mariano R. Alonso, eso sería sólo por un tiempo y que luego llegarían muy tarde a sus domicilios. Otra de las dificultades que dicen tener es que la mayoría de ellos figuran en Inforcomf, por lo que temen descuentos en sus salarios.

Lo cierto y lo concreto es que los limpiavidrios se pegaron el “lujo” de rechazar una oferta laboral que los apartaría de la calle asi tengan antecedentes policiales o judiciales.

spot_img