abril26 , 2025

Piden reforma agraria desde hace 23 años

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

La Marcha del Campesinado Pobre en Asunción desde el ex Seminario Metropolitano hasta el Congreso Nacional transcurrió sin inconvenientes y como todos los años el principal pedido es la anhelada “reforma agraria”, al que se le agrega “por un gobierno patriótico y soberano” además exigen la renuncia del presidente Horacio Cartes.

Teodolina Villalba, titular de la FNC, destacó que el campesinado una vez más llega a Asunción porque es abusado por la política del Gobierno de Cartes. «Los campesinos vivimos endeudados, no tenemos salida para nuestra producción. Entendemos que esto nos hace a propósito. Nos quieren ver pobres y ellos disfrutar de su riqueza», señaló.

Los integrantes de la marcha, que tuvo apoyo de varios sectores sociales y políticos, dejaron sentado el rechazo que tienen a los latifundios y el modelo agroexportador, que utiliza grandes extensiones de tierras para cultivar productos agrícolas de exportación, como la soja, cuya importación del grano tiene al país como el cuarto exportador a nivel mundial.

 

 

spot_img