La actividad se llevará a cabo este jueves, 27 de octubre, a partir de las 8 hs, en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Villa Elisa, sito en Américo Pico casi Mariscal López.

La Undécima Región Sanitaria – Central, en trabajo conjunto con el Hospital Distrital de Villa Elisa y las Unidades de Salud de la Familia, así como las supervisiones pedagógicas y administrativas, y las escuelas involucradas organizan la clausura de la estrategia “Escuela saludable 2011”, que tendrá lugar este jueves, 27 de octubre, de 8 a 11 hs, en la Casa de la Cultura de la Municipalidad local, sito en Américo Pico casi Mariscal López.
En la ocasión, las 5 escuelas comprometidas con la estrategia, en forma conjunta con las USF, darán a conocer las actividades desarrolladlas durante el año 2011, con la implementación de los programas de salud pública, como vacunaciones, desparasitación, salud buco dental, charlas educativas, higiene y lavado de manos, prevención y campaña de lucha contra el dengue y mingas ambientales, cuidados del medio ambiente, entre otros.
Cabe destacar que este año, las escuelas trabajan en forma conjunta con las unidades de salud de la familia, que se encargan de acompañar de cerca las actividades de la comunidad educativa. “Aproximadamente 3500 alumnos/as son beneficiados con la estrategia escuela saludable, pero el objetivo es involucrar a todos los sectores, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de vida de niños/as”, remarca un informativo remitido por la Undécima Región.
En Villa Elisa, las escuelas involucradas son: Escuela Básica “María Auxiliadora”, con la USF “Ñande Táva”; Escuela Básica “San José Soler”, con la USF 29 de setiembre 1; Escuela Básica “Moisés Bertoni”, con la USF 29 de setiembre 2; Escuela Básica “Ever Faustino Beufor”, con la USF Remanso; y la Escuela Básica Mbocayaty, con la USF Mbocayaty.
En julio del 2010, representantes del MSP y el MEC firmaron un convenio de cooperación, en el marco de la estrategia escuela saludable, buscando incorporar también a otras instituciones, con el objetivo principal de articular acciones y optimizar recursos, que beneficien a la comunidad educativa.