abril25 , 2025

Alarmantes cifras de casos de dengue en San Lorenzo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Los casos confirmados de dengue como las muchas consultas diarias por síntomas de la enfermedad es tan alarmante que pone a San Lorenzo como una de las ciudades con brote contínuo del mal. Así el día de ayer 6 de enero sólo en el Hospital de Calleí consultaron un total de 94 personas con síntomas de la enfermedad y en la primera semana de este año (siete días) fueron internados 23 pacientes de los cuales 21 confirmados de dengue.

La preocupación es mayor, sobre todo considerando que aún faltan datos de los hospitales de Clínicas y Pediátrico de Reducto, a lo que se debe agregar también los casos de internación y de confirmados que manejan en los sanatorios privados que hay en San Lorenzo.

ALGÚNOS NÚMEROS DEL HOSPITAL DE CALLEI. Entre los dos últimos meses del 2015 (noviembre y diciembre) se tuvo 29 internados por dengue, pero lo más alarmante es que entre el 1 y el 7 de enero ya se tuvo un total de 23 pacientes internados, de los cuales 21 son casos confirmados por laboratorio. En cuanto a las consultas, la última semana del 2015 consultaron unas 47 personas por síntomas de la enfermedad (por día), pero lo peor es que en ésta primera semana del año en curso aumentó de forma considerable y se elevó a 67 diariamente, aunque sólo ayer (6 de enero) acudieron 97 pacientes con síntomas de dengue. (Datos, gentileza Lic. José Soler de Vigilancia Epidemiológica del Hospital de Callei).

Por otro lado, el Dr. Juan Lucio Aguilera, director de dicho nosocomio, dijo a nuestra página que los casos son alarmantes y que lo más importante es la prevención que la ciudadanía pueda encarar primero en sus domicilios, desechando los posibles criaderos de los mosquitos y luego inclusive a nivel comunitario, ya que es lo único que puede evitar que el mal vaya en aumento.

 

BAJÁ LA APLICACION DE SANLORENZOPY A TU ANDROID

[wpdm_package id=’34660′]

 

spot_img