MEC CANASTA BÁSICA DE ÚTILES ESCOLARES EDUCACIÓN GRATUTITA Y VASO DE LECHE PARA EL 2011
En conferencia de prensa el Ministro Luis Alberto Riart explicó el método que será utilizado para la entrega de los útiles escolares. También recordó que la ley 4088, promulgada por el Presidente de la Republica que establece la gratuidad de la Educación Inicial Media está en vigencia.
ÚTILES SERÁN ENTREGADOS DE UNA SÓLA VEZ
La entrega de los útiles escolares se hará una vez que los proveedores hayan entregado todo al MEC, “hemos tenido varios aprendizajes el año pasado y uno de ellos tiene que ver con la distribución, para este año las canastas serán entregados una vez que estén completas, no como los años anteriores que entregábamos por parte, generándose así un doble esfuerzo de los supervisores y directores, porque estos iban de dos a tres veces a retirar, por eso hemos cambiado la manera de entregar”, señaló Riart en conferencia de prensa.
La entrega de los útiles escolares debía ser a partir del 14 de marzo, que era la fecha en que las empresas proveedoras entregarían a las escuelas los materiales, pero por el atraso de estos no se tiene fecha exacta informaron.
Vaso de leche.
La Coordinadora de la UOC Lucina González manifestó que a partir del 23 de febrero a más tardar se estarán distribuyendo en las Escuelas de Capital el complemento nutricional (Leche y pan lacteado)
Control a Colegios.
Pablo Guggiari Director de Anticorrupción del MEC manifestó que; «se encuentra en vigencia la ley 4088,promulgada por el Presidente de la Republica que establece la gratuidad de la Educación Inicial Media, por tal efecto se está reglamentando esta ley a través de las Direcciones de Niveles, donde se contemplara la forma de liberar fondos a cada Institución Educativa, tomando como parámetro el número de matriculados en el año lectivo, las liberaciones serán dadas en dos tandas, la primera al inicio de las actividades escolares en marzo próximo y la segunda tanda antes de las vacaciones de invierno».
Por otro lado el Equipo Anticorrupción del MEC, verifico que en muchos lugares es normal que en esta época del año se repitan vicios como el cobro de aranceles por matriculas por parte de algunas Instituciones Educativas, o a través de las ACEs, dicho aporte tendría que ser voluntario, esto se convierte en muchos casos en obligatorios coercitivos y coaccionadores ante aquellos padres que objetan el pago. Guggiari manifestó que de no acatarse esta ordenanza, habría sanciones administrativas para instituciones que cobren matricula a alumnos del Nivel Medio.