abril25 , 2025

Jesuitas promueven acción de nulidad contra el nombre de un shopping en CDE

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Por Claudia Meaurio

La Compañía de Jesús, más conocida con el nombre de Jesuitas, ha promovido acciones de nulidad contra el nombre comercial JESUITAS PLAZA y la denominación social JESUITAS PLAZA S.A., referidos a un Shopping Center ubicado en Ciudad del Este, y contra dos registros de la marca JESUITA, uno para alimentos y otro para medicamentos naturales.
Cabe destacar que el propio gobierno general de la Orden ha expresado desde Roma su preocupación por el uso irregular del nombre y ha dado instrucciones de defenderlo ante la justicia, en resguardo de la imagen de la compañía y con el objetivo de evitar confusión entre los fieles.
El uso indebido de la denominación JESUITA, origina sorpresa y serios perjuicios a la Orden, ya que según alegan no solo no tienen derecho alguno a utilizar ese nombre, sino que lo emplean para promocionar servicios de venta de artículos y productos diversos(servicios de comidas y espectáculos, entre otros).
Durante la conferencia de prensa que brindaron en la mañana de este miércoles, sostuvieron que cualquier persona desprevenida identificará a la Compañía de Jesús de los Padres Jesuitas con estas actividades comerciales.
La Compañía de Jesús de los Padres Jesuitas tiene aproximadamente 500 años de existencia. Desde su llegada al Paraguay hace más de cuatrocientos años, ha desarrollado una activa tarea religiosa, misionera y educativa. Hasta ahora el único santo paraguayo, Roque González de Santa Cruz, fue jesuita. Nuestro actual Papa, Francisco, también es de la Orden.
Con todos los antecedentes mencionados, los religiosos sostienen que es un aprovechamiento indebido del esfuerzo que han venido haciendo en defensa de la fe, la cultura y la educación.
Además, el citado centro comercial está ubicado en la triple frontera, por lo que la proyección internacional del uso del nombre también afecta negativamente tanto a los Jesuitas del Brasil y de la Argentina, respectivamente.
En el marco a la labor educativa en particular, la Compañía de Jesús tiene registradas marcas que incluyen la denominación JESUITA, que la identifica. Estos registros demuestran que no ha habido despreocupación en salvaguardar el nombre de la Orden.
Resaltan además mediante un comunicado público, que el propósito de la Compañía es poner todo el esfuerzo posible para que no se la vincule con actividades comerciales lucrativas que, si bien son respetables, se encuentran fuera de sus objetivos. Dentro de este propósito han reclamado que se prohíba el uso del nombre comercial JESUITAS PLAZA, se cancele la denominación social JESUITAS PLAZA S.A. y que se anulen los registros de la marca JESUITA que no corresponden a la Compañía de Jesús.
Así también señalaron que se encuentran abiertos al diálogo en procura de alguna solución que no implique ceder su denominación e identificación de JESUITAS.

Fundamentos de la demanda de nulidad del nombre comercial JESUITAS PLAZA y de la denominación social JESUITAS PLAZA S.A.

El Art. 74º de la Ley 1294/98 establece que “no podrá constituir nombre comercial un signo que por su índole o por el uso que pudiera hacerse de él sea contrario a la moral o al orden público, o que pueda inducir a engaño o confusión a los medios comerciales y a los consumidores, sobre la identidad o la naturaleza de la empresa designada con ese nombre”. El nombre JESUITAS PLAZA identifica falsamente a una orden religiosa de la Iglesia Católica con actividades comerciales. Esto significa inducir a engaño a los consumidores, pues se los impele a que crean que detrás del emprendimiento se encuentra la Compañía de Jesús.

El Código Civil reconoce la acción que tiene toda persona civil a impugnar que terceros usen indebidamente su nombre. Es lo que estatuye el Art. 44º C.C., primer párrafo: “El que es perjudicado por el uso indebido de su nombre tiene acción para hacerlo cesar y para que se le indemnicen los daños y perjuicios. Esta disposición es aplicable a las personas jurídicas”.

La Compañía de Jesús ha registrado en el país marcas que incluyen la palabra JESUITAS para amparar las actividades educativas que desarrollan. Lo ha hecho por medio de la asociación Educación Integral, que es parte de la Compañía de Jesús. Tiene registradas las marcas JESUITAS DEL PARAGUAY (registro Nº 387.820), COLEGIO CRISTO REY – INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LOS JESUITAS (registro Nº 350.636) y CENTRO CRISTO REY – ESPACIO JESUITA DE FE Y CULTURA (Slogan), (registro Nº 349.603).

Las disposiciones de la Ley 1294/98 de Marcas referidas a las marcas son de aplicación analógica a los nombres comerciales, pues éstos y aquéllas cumplen una función similar en la vida económica, la de distinguir productos o servicios en el primer caso, una actividad mercantil en el segundo.

De acuerdo con el Art. 2º Inc. i de la Ley 1294/98, “no podrán registrarse como marcas los signos que se hubiesen solicitado por quien no tuviese legítimo interés o por quien conocía o debiera conocer que el signo pertenecía a un tercero”. En esta situación, no puede usarlo como nombre comercial quien no tiene interés legítimo en la denominación JESUITAS, que, además, conocía la existencia de la misma como perteneciente a la Compañía de Jesús.

El Art. 2º Inc. b de la Ley 1294/98 establece que “no podrán registrarse como marcas los escudos, distintivos, emblemas, nombres, cuyo uso corresponde al estado, las demás personas jurídicas de derecho público o las organizaciones internacionales, salvo que sean solicitadas por ellas mismas”. La Compañía de Jesús, como orden religiosa de la Iglesia Católica, es una organización internacional con sede en Roma, donde reside el Superior General. Concretamente es una institución eclesiástica de Derecho Pontificio.

El Art. 2º Inc. a de la Ley 1294/98, prohíbe el registro de “los signos o medios distintivos contrarios a la ley, al orden público, a la moral y a las buenas costumbres y aquellos que puedan inducir a engaño o confusión respecto a la procedencia, el modo de fabricación, las características o la aptitud y finalidad del empleo de los productos o servicios de que se trate”. La denominación JESUITAS usada por el shopping induce al engaño y la confusión en cuanto a la actividad que busca proteger, pues provoca la impresión de que es la Compañía de Jesús de los Padres Jesuitas la que pretende lucrar con el alquiler de locales comerciales del centro comercial.

spot_img