abril28 , 2025

Declaración de emergencia por inundaciones

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

Por Claudia Meaurio
La Cámara de Diputados sancla declaración de emergencia en los departamentos de Amambay, Villa Hayes, Ñeembucú, Central, Concepción y Asunción, debido a las constantes lluvias e inundaciones registradas.
Durante la última sesión del año, de la Cámara de Diputados, se dedicó un tiempo a la situación de los damnificados y las inundaciones que se atraviesan en varias partes del país.
El proyecto, que en un principio se concibió en la Cámara de Senadores, da luz verde a la liberación de fondos para cubrir los trabajos de asistencia a las poblaciones desplazadas en las mencionadas zonas, publica ABC Color.
La propuesta pasa ahora a instancias del Poder Ejecutivo, para su aprobación o veto.
La diputada Olga Ferreira señaló que “Familias enteras están huyendo y ubicándose en precarios techos. Pone en evidencia que las autoridades municipales y nacionales no han tomado medidas para superar este problema».
La legisladora también solicitó un informe a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y a la Municipalidad de Asunción, acerca de los proyectos que se poseen para las zonas ribereñas y sobre todo con los afectados por la crecida del río.Esta propuesta fue aprobada.
La diputada liberal, María Carísimo, por su parte reclamó a la SEN que se visualiza en poca proporción la ayuda ofrecida a los más afectados. “Los pobres están pasando muy mal, mi recomendación es a Emergencia Nacional, veo muy poco asistir a los más humildes”, puntualizó.
El colorado Óscar Tuma respondió a Carísimo, alegando que la realidad de los damnificados es que ellos no quieren abandonar sus viviendas.

spot_img