abril26 , 2025

Se lanza hoy Campaña de inscripción en el Registro Electoral en la Argentina

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

EN ARGENTINA, SEGÚN EL ÚLTIMO CENSO OFICIAL DE AQUEL PAÍS, RESIDEN UNOS 550.000 PARAGUAYOS

Todo está previsto para el lanzamiento de la campaña de Inscripción en el registro Cívico Permanente de los connacionales residentes en el exterior, para el acto el presidente de la República, Fernando Lugo viajará este lunes 24 de octubre a Buenos Aires, Argentina. El acto será hoy a las 17:00, en la Sala de Conferencias del Centro Nacional de Operaciones Electorales.

Encuentro entre autoridades del TSJE y paraguayos residentes en la Argentina fue el sábado pasado en el Deportivo Paraguayo

Los trabajos de inscripción en la Argentina tendrán una duración de cuarenta días y los agentes electorales se dividirán en tres grupos en la zona de Gran Buenos Aires, zona sur, capital federal y zona sur-sureste.

La remisión de datos será vía electrónica, sistema que permitirá a los funcionarios asignados para el trabajo mantener comunicación instantánea con la base de datos de electores en la sede central de la Justicia Electoral.

Este sábado pasado  en el deportivo paraguayo se registraron unos 90 compatriotas en las tres mesas que se instalaron durante una  reunión que se desarrollo entre autoridades del TSJE y referentes de la colectividad paraguaya.

En Argentina, según el último censo oficial de aquel país, residen unos 550.000 paraguayos, constituyéndose en la comunidad más importante en el extranjero, seguida de España, Estados Unidos y Brasil.

La campaña de inscripción permitirá a los residentes en el exterior puedan votar en las elecciones generales del 2.013, luego de que recuperaran el derecho al sufragio anulado por la Constitución de 1.992, en la consulta popular del pasado domingo 9 de octubre.

Integran la comitiva que acompañará al jefe de Estado, el canciller Jorge Lara Castro; el ministro de Educación y Cultura, Víctor Ríos; el del Interior, Carlos Filizzola; el jefe de Gabinete Civil y Secretario General de la Presidencia, Miguel Ángel López Perito; el ministro de Comunicaciones, Augusto Dos Santos; y el titular de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, Elías Samuel Lugo.

 

 

spot_img