El jugador, entrenador y fundador de la Fundación “Hacele un gol a la vida”, es el primer futbolista uruguayo que obtiene el premio Guinness.
POR ÓSCAR GAVILÁN
Una visita sorpresiva y agradable tuvimos en nuestro país, se trata del futbolista uruguayo, Robert Carmona Sención, quien con un cuerpo delgado, vestimenta impecable, y una amplia sonrisa en su rostro, con la dinámica y la fortaleza de un joven, extendió los brazos para estrechar la mano amiga, y tras el saludo, exhibió fotos, gigantografías, cuadros, camisetas, trofeos, medallas, y con orgullo la camiseta número 53 de su club Pan de Azúcar de Uruguay, y el certificado otorgado por el Guinness World Records como el jugador de fútbol activo más longevo del mundo, este año en Montevideo, por Ralph Hannah, representante de Guinness en Latinoamérica. Robert, de 53 años, es el primer futbolista uruguayo y del mundo, con una distinción de Guinness, se encuentra por unos días en el país, y dejó mensajes a los niños y jóvenes amantes del fútbol.
Carmona comentó con una tristeza en el alma, que su inicio fue gracias a una promesa hecha a su padre antes de morir, a la edad de 9 años, de que iba a jugar fútbol toda la vida para mantener a su familia, y su madre quien actualmente tiene 85 años.
-¿A qué obedece su gratísima presencia en Paraguay?
-Para mí siempre resulta una satisfacción visitar Paraguay, por la calidez de su gente, siempre que estuve en Asunción, me trataron con hermandad y respeto. Por eso, espero aportar algunas ideas y proyectos que tengo, a través de la fundación “Hacele un gol a la vida”, que surgió con el objetivo de trasmitir valores a los niños y jóvenes, que se encuentran en los liceos, escuelas, penitenciarias, y dar mensajes de vida, de cómo evitar el consumo de bebidas alcohólicas, cigarrillos y sobre todo las drogas que es la mayor preocupación y el mal que atentan contra las familias. Y sobre todo contra la violencia contra las mujeres, que nos ha criado, lo que buscamos es erradicar de raíz los abusos contra las mujeres y los jóvenes, y el fútbol no escapa a la violencia, esa es la idea central de nuestra fundación, enseñando, deportes, alimentación saludable, una vida saludable.
-¿Cómo lograste llegar a este récord Guinness, jugar hasta los 53 años?
-Tengo 53 años y prácticamente me he dedicado toda la vida al fútbol, la verdad que me siento como un joven de 20 años, tengo que darle gracias a Dios, soy un bendecido porque el fútbol me ha dado todo a nivel personal, a nivel familiar, logros, pero como suele suceder también tristezas en el ámbito futbolístico, pero la mayor parte de mi vida es felicidad y agradecimiento al fútbol. Yo desde que incursioné en esto me atrapó, me apasiona y me gusta y bueno si vuelvo a nacer volvería a ser futbolista. No fue nada fácil. La verdad que no consumo bebidas alcohólicas, no fumo, tampoco me agrada salir a bailar y compartir jornadas nocturnas. Desde los 22 años que llevó una rutina alimentaria saludable y dormir adecuadamente. Una exigente preparación física. –¿Cuál es el concepto que tiene del futbolista paraguayo?
–El jugador paraguayo se caracteriza por ser un luchador, busca siempre salir adelante, gente que no retrocede a las adversidades, sale a desafiar las necesidades, y en cuanto a lo futbolístico tiene tantas garras como los uruguayos. Un fútbol muy parecido, que no ceden un balón por perdido, juega con sudor hasta el último suspiro, y tiene esa vocación de superación de estar entre los más encumbrados del mundo.
Nombres: Robert Carmona Sención Lugar de Nac.: Maldonado, Uruguay Fecha de Nac.: 30-04-1962 Edad: 53 años Madre: Elsa Sención Padre: Justo Carmona (+) Hermanos: Magali y Schuber (+) Esposa: Edivia Rodríguez Hijos: Agustina (14) y Santiago (11) Profesión: futbolista y entrenador Puestos: Volante izquierdo y libero.
Trayectoria: Se inició en Montevideo en el fútbol infantil en 1967 en el club Colombes de Pan de Azúcar. A pedido de su padre jugó en Unidad Buceo y en Estrella del Norte. Militó en las juveniles del club Pan de Azúcar e integró la selección de las ligas federadas de Maldonado. Fue transferido al Liverpool, luego a Bella Vista y Progreso, donde sufre una fractura de tobillo a los 19 años. En el 84 debuta en la Primera de La Luz. En el 85 pasó por Colón, 86/87 en Alto Perú, Municipal Limeño de El Salvador. Tuvo una pasantía en los Estados Unidos (1993). También jugó por Peñarol de Young y del Paso de la Cruz (2002). Futbolista y entrenador del club Albión de Uruguay. Luego de 40 años retorna a Pan de Azúcar para batir un récord Guinness.
Sepa más Un hombre con fe en Dios Robert Carmona (53 años), de cuna humilde, que tuvo que sortear adversidades en la vida, inclusive estuvo amenazado en dejar el fútbol por lesiones graves. Carmona un hombre con fe en Dios logró superar con su marca al inglés Stanley Matthews, una de las figuras más importantes del deporte británico y el fútbol mundial, primero en ganar actual Balón de Oro en 1956; y al sueco Neil McBain, que también ostentó el galardón al ser el jugador más longevo en el fútbol inglés con 52 años en actividad. Tras la reciente distinción con el premio récord guinness Word, en manos de Ralph Hannah, representante de Guinness en Latinoamérica, sueña con una distinción de la Conmebol y de la FIFA.