Por Claudia Meaurio
El Presidente de la República Horacio Cartes aseveró que la casa presidencial es un puesto comando (PC) colorado.
“Algunos dicen tomó como PC colorado (Mburuvicha Róga), claro que es un PC colorado Mburuvicha Róga”, expresó el mandatario, durante un acto político en apoyo a la candidata colorada para la intendencia de Ñemby, en el departamento Central.

Sumado a lo anteriormente señalado, Cartes criticó el Gobierno de Fernando Lugo por el costo de la línea de 500 kV.
Las enérgicas declaraciones del presidente, se dieron apenas un día después de que haya recordado la “fecha feliz”, en alusión al dictador Alfredo Stroessner, el pasado 3 de noviembre.
Cabe recalcar, que el pasado martes, durante una reunión política realizada en Hernandarias, departamento de Alto Paraná, el jefe de Estado distinguió las obras del dictador y hasta se animó a decir que es fecha feliz por el natalicio de Stroessner.
Legisladores, se hicieron eco de lo acontecido, a través de sus redes sociales y respondiendo a preguntas hechas por medios de prensa. Tal es el caso de la senadora del Frente Guasú, Esperanza Martínez, quien dijo a Telefuturo que Cartes se comporta como un “caudillito de cuarta” operando de cara a las elecciones municipales y reivindicando la “parte negra del Partido Colorado”.
Por su parte, la senadora colorada Blanca Ovelar, mencionó que la dictadura exilió a la intelectualidad paraguaya y a los colorados más prominentes. Los atropellos cometidos durante la presidencia de Stroessner no pueden ser reivindicados, indicó la legisladora.
Finalmente, el senador Luis Alberto Wagner, apuntó al subdesarrollo que dejó como legado la dictadura de 35 años. El promedio educativo era de cinco años, es decir se cursaba hasta el quinto grado, mientras que sólo el 4 por ciento de las rutas estaban asfaltadas.
En el transcurso de la semana, la organización Amnistía Internacional también se expresó por las redes con la siguiente frase dirigida a Cartes: ”Señor Presidente, reivindicar la dictadura, es abofetear a cada una las víctimas”.