abril27 , 2025

Campaña de detección precoz del cáncer de piel

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, viene acompañando desde el año 2002,la iniciativa “Controle sus manchas y lunares”. Brindando atención especializada a pacientes de diversas edades.

Campaña de detección del cánder de piel. FOTO/Gentileza
Campaña de detección del cánder de piel. FOTO/Gentileza

La Prof. Dra. Fátima Agüero, de la Cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas, manifestó que la campaña de detección precoz del cáncer de piel se desarrollará por una semana, donde la Sociedad Paraguaya de Dermatología en conjunto con los diferentes hospitales nacionales promuevenla consulta temprana tratando de detectar y al mismo tiempo tratar precozmente el cáncer de piel.
Indicó también que el objetivo a su vez, es instruir a la ciudadanía acerca de la importancia de una prevención, ya que existe cáncer de piel que tienen curso muy benignos y otros muy agresivos y malignos. En los cuales, el adelantamiento en el diagnóstico y tratamiento marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
“Instamos a todos en el uso de protectores solares con la exposición al sol, evitar el sol en horas más dañinas o ultravioletas más fuertes, que serían entre las 10 de la mañana y las 16 horas”, indicó la profesional.
Asimismo señaló que es recomendable evitar el uso o la exposición a las camas y duchas de bronceado artificial, ya que las mismas suponen una radiación ultravioleta concentrada que equivale a varias horas de sol.
Otro dato importante que mencionó fue, que ante lunares o lesiones que aparecen de nuevo o han cambiado en su aspectos (se volvieron más oscuras, crecieron, se sobreelevaron, presentan algún sangrado o alguna costra que no cura en el tiempo que normalmente debería cicatrizar la herida), esos son los casos en el que el paciente debe de acudir para que se pueda determinar si realmente se trata de una lesión que pueda o no ser cancerígena, y si es, para poder tratarla a tiempo.
La campaña se dio de 7 a 13 horas desde el lunes 2 noviembre, la agenda continuó ayer en el Hospital Pediátrico “Acosta Ñu”; para hoy miércoles 4 en el Hospital Nacional de Itauguá e Instituto de Previsión Social IPS; el jueves 5 en el Instituto Nacional del Cáncer, Hospital Pediátrico “Acosta Ñu” y Hospital Nacional deItauguá. El viernes 6 en el Hospital Regional de Alto Paraná en Ciudad del Este y Hospital Nacional deItauguá; por último el Sábado 7 en el Hospital Regional de Itapúa en Encarnación.
.

spot_img