abril26 , 2025

Expresan desde la ONU sobre necesidad de investigar la muerte de Gadafi

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Tras la difusión sobre algunas imágenes donde el ex líder libio Muamar Gadafi aparece con vida, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expreso hoy sobre la necesidad de investigar las circunstancias de su muerte.

La ONU pide investigar acerca de las circunstancias de la muerte del líder libio Muamar Gadafi

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió este viernes que se realice una investigación sobre las circunstancias de la muerte del exdirigente libio Muamar Gadafi.

 

«A propósito de la muerte de Gadafi, las circunstancias todavía no son claras. Nosotros consideramos que se requiere una investigación», declaró a los periodistas el portavoz del Alto Comisionado, Rupert Colville, refiriéndose a los videos que fueron difundidos el jueves por los medios de comunicación.

«Debería haber una investigación ante lo que hemos visto ayer (jueves)», insistió, para añadir que los «dos videos» que muestran a Gadafi son «muy inquietantes».

Sin embargo, Colville no indició quién debería asumir la investigación, y apenas recordó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU había determinado este año el establecimiento de una comisión de expertos para analizar casos de violencia en Libia.

La muerte de Gadafi, añadió Colville, «pone punto final a ocho meses de extrema violencia y de sufrimientos para el pueblo libio».

«Una era comienza en Libia, que debe responder a las aspiraciones del pueblo», en particular en materia de derechos humanos, agregó.

El exlíder libio, quien se encontraba en fuga desde la caída de Trípoli, a fines de agosto, fue capturado con vida el jueves en su región natal, próximo de la ciudad de Syrte (360 kilómetros al Este de Trípoli» resultó muerto a balazos en circunstancias aún no aclaradas.

Es el primer dirigente árabe a resultar muerto desde el inicio de la «primavera árabe», una secuencia de levantamientos populares contra los regímenes autoritarios en Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen y Bahréin.

 

 

 

 

 

 

 

spot_img