abril27 , 2025

LLEGAN A UN ACUERDO CANALES Y OPERADORAS DE TV

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Por Claudia Meaurio
Las empresas que prestan el servicio de televisión paga (por cable) llegaron a un acuerdo con la Cámara de Teledifusoras del Paraguay (Catelpar), para volver a incluir las señales de aire en sus grillas. Solo falta la firma, anunció el abogado Pablo Troche en una conversación con últimahora.com.

Llegan a un acuerdo FOTO/Última Hora
Llegan a un acuerdo operadoras y canales de TV. FOTO/Última Hora

Tigo, Personal y Claro forman parte del pacto, mencionó Pablo Troche, abogado de Catelpar. Así también dijo «Estamos conversando y ajustando detalles del acuerdo, pero aún no está firmado. Esperamos que la firma se dé hoy. No puedo dar mayores detalles del mismo», puntualizó el abogado.
En primeras instancias, las operadoras de TV decidieron excluir las señales de los canales nacionales de sus grillas luego de estar exigidos al pago por los derechos de retransmisión de las señales. Esta situación generó que miles de usuarios de TV paga se quejarán por las desiciones asumidas.
Catelpar agrupa a 8 canales de señal abierta. Sin embargo, Canal 13 desistió de la exigencia de los derechos a las operadoras.
Con Claro y Personal TV desde un inicio no se llegó a un acuerdo, razón por la cual llegado el plazo establecido por Catelpar cortaron la señal de los canales de aire nacionales. Por su parte, Tigo siguió con las negociaciones por un tiempo, no obstante también anunció que quitaría la señal de los canales de su grilla.
Días atrás, el grupo que nuclea a los canales nacionales destacó que emitir sus señales luego de la prohibición que se estableció la semana pasada es un acto de piratería, debido a que no poseen la autorización pertinente.

spot_img