La Unidad de Mastología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA unirá sus esfuerzos junto con la Sociedad Paraguaya de Mastología, para generar mayor conciencia sobre los peligros del cáncer de mamas. Será este sábado 22 de octubre, a partir de las 10:00 horas, en el predio del Shopping del Sol. En la ocasión, se realizarán charlas, entregas de materiales educativos con Profesionales del Servicio y una mesa redonda con las pacientes para conversar y conocer más acerca de esta enfermedad.
La actividad se efectuará en el marco de la Campaña nacional de Lucha contra el Cáncer de Mamas, que se realizará durante todo el mes de octubre, y la que cuenta con la adhesión del servicio de Mastología del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.
El Prof. Dr. Ricardo Abed, Jefe de la Unidad de Mastología FCM UNA, manifestó su preocupación por el alto número de casos de cáncer que hay en el país, puesto que los casos registrados en nuestro país ya orillan los 1800 anuales, según reportes oficiales.
“Este padecimiento se volvió ahora mismo una de las causas principales de muerte entre las mujeres y lastimosamente va aumentando. Por eso pido a las personas a acercarse al shopping este sábado para informarse más sobre este mal y los métodos para evitar el crecimiento de dicho mal, o bien hasta el servicio de Mastología del Hospital de Clínicas de San Lorenzo”, explicó.
Cualquiera de los siguientes cambios inusuales en la mama puede ser un indicio de cáncer de mama:
- inflamación de la mama o parte de ella
- irritación cutánea o formación de hoyos
- dolor de mama
- dolor en el pezón o inversión del pezón
- enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama
- una secreción del pezón que no sea leche
- un bulto en las axilas.
La mujer para cuidarse, deberá tener en cuenta los siguientes tips: No fumar, alimentarse bien, realizar actividades físicas, evitar la obesidad y no abusar de bebidas alcohólicas.
El diagnostico primario del cáncer de mama se realiza a través de una simple inspección manual, con el autoexamen de seno, a través de la palpación. Dicha enfermedad es notada como un bulto o tumor acompañado o no de dolor, la piel de mama puede estar enrojecida o parecida a una cáscara de naranja. Si se observan algunos de estos síntomas, consultar con el médico de confianza para aclarar cualquier duda. También pueden presentarse alteraciones en la forma del pezón, secreciones a través del mismo o incluso detectarse pequeños bultos, perceptibles al tacto con la yema de los dedos, en las mamas y/o axilas.