mayo19 , 2025

En el hospital de Clínicas de San Lorenzo preparan a gestantes para parto sin dolor

También ↓

Horóscopo diario – 19 de mayo de 2025

AriesNo se deje llevar por impulsos en el amor....

Mbeguemi online: Si cometiste algunas irregularidades, ¡Ahí es!

😶 Si sos protegido del “mudito”, no pasa nada. ¿Tenés...

A cuidarse: Hay circulación comunitaria de dengue y chikungunya

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección...

Horóscopo diario, 17 de mayo de 2025

♈ AriesPersonas interesantes llegan a tu vida. Hoy podrías...

Abren nuevos llamados a concursos públicos en CONATEL y Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay

Dos instituciones del sector público han abierto recientemente convocatorias...

Compartir

La Cátedra de Clínica Gineco – Obstétrica del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, conjuntamente con la Cátedra y Servicio de Kinesiología del citado nosocomio, organizan el Curso para madres lactantes y preparación psicofísica para el parto sin dolor. Los cursos se desarrollan los días martes y jueves de 15 a 17 horas, en las aulas de Ginecología del nuevo edificio del Hospital de San Lorenzo (Salas: Prof. Dr. Vicente Chase Sosa y Est. Univ. Noelia Amarilla, que son las salas de internadas).

El objetivo de la actividad física es que las embarazadas puedan relajarse, tonificar el cuerpo, tomar conciencia sobre su estado, mejorar también el drenaje y la circulación sanguínea, flexibilizar los musculos.

Esta actividad, forma parte de un programa piloto ideado por la Cátedra y Servicio de Kinesiología, y específicamente la Kinesióloga Lic. Daisy Irala y la misma  se lleva adelante con las pacientes que recurren la Cátedra de Clínica Gineco – Obstétrica del Hospital de Clínicas de San Lorenzo. Los responsables de la misma son los Dres. Vicente Mario Bataglia, Daniel Ramalho y Carlos Wilberger, así como la Lic. Karina Leguizamón (Psicóloga)  y obviamente la Coordinadora General, Lic. Daisy Irala.

El curso de preparación psico-física para el parto sin dolor, tiene como objetivos impartir y capacitar a las madres conocimientos sobre el control precoz, la higiene del embarazo y el parto y fomentar un estrecho vínculo afectivo entre madre y recién nacido; así como apunta a la preparación psicológica, mental y física de la mujer que se encuentra en periodo de gestación.

Es la primera vez que un Programa de esta importancia se instala en el área Gineco-Obstétrica del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, y pretende la incorporación del Servicio de Kinesiología en la salud de la mujer y se pretende básicamente preparar a las embarazadas física y psicológicamente para el momento del parto”, explicó la Lic. Daisy Irala.

Los requisitos para acceder al programa básicamente son:

-Ser pacientes regulares del servicio de Gineco-Obstétrica del Hospital de Clínicas y ser derivada por el médico residente tratante.

-Tener la venia médica del servicio para realizar los ejercicios.

Los cursos ofrecen básicamente la evaluación con las Kinesiólogas del suelo o piso pélvico, evaluación del perineu o medición de la fuerza pélvica de la gestante, concienciación y conocimiento sobre regiones del cuerpo, y ficha Kinésica de la paciente sobre el periodo gestacional, para evaluar periódicamente la relación peso/tiempo de embarazo para calcular peso del bebé y de acuerdo a ésta última variante; si la embarazada es apta o no para un parto normal o es candidata para una cesárea; además de control de otros factores como la diabetes gestacional y otras.

“Básicamente en los días en que desarrollamos la actividad con las pacientes, dedicamos una hora para las charlas sobre salud, cuidado e higiene de la Madre y el niño y una hora para realzar los ejercicios físicos y de preparación para el parto, que básicamente son técnicas de pilates para gestantes”, explicó la Lic. Daisy Irala.

El objetivo de la actividad física es que las embarazadas puedan relajarse, tonificar el cuerpo, tomar conciencia sobre su estado, mejorar también el drenaje y la circulación sanguínea, flexibilizar los musculos.

La iniciativa tiene como metodología el acercamiento de los Médicos Residentes a las pacientes en gestación, quienes sirven de nexo con el Programa, y de la misma toman parte al  igual que las pacientes; los Medicos Residentes de Ginecología, quienes son en general quienes atienden a las gestantes cuando llega el momento del parto en Clínica Gineco – Obstétrica del Hospital de Clínicas de San Lorenzo; de modo a generar vínculos”; expresó la Lic. Irala.

Por su parte  el Prof. Dr. Vicente Bataglia, jefe de la Cátedra de Clínica Gineco – Obstétrica de Clínicas San Lorenzo dijo que esta iniciativa pretende romper el mito del parto como señal de dolor y obviamente así reducir los índices de cesáreas.

Básicamente, estamos realizando este curso para echar por tierra el mito de que solamente con dolor puede haber parto, pues no es cierto. Con estas clases nos encargamos de que las mujeres embarazadas lleguen al parto conociendo lo que va a pasar, como va a pasar y como pueden usar todo lo aprendido para pasar lo más tranquila posible en ese momento. También para que las mujeres controlen los embarazos no planeados, puesto que el 60% de las mujeres no planean sus embarazos”, dijo el Prof. Vicente Bataglia.

El Proyecto que ahora se realiza de manera experimental, ya tiene reclutadas de manera permanente a 20 pacientes del servicio y la idea es que la misma se instale de manera permanente, de modo a que por un lado las mujeres embarazadas puedan tener un espacio de preparación pre-parto y segundo; el mismo sirva como extensión universitaria de los estudiantes de la carrera de Kinesiología.

“Pretendemos con este Plan piloto, que misma se instale de manera permanente, de modo a que por un lado las mujeres embarazadas puedan tener un espacio de preparación pre-parto y segundo; el mismo sirva como extensión universitaria de los estudiantes de la carrera de Kinesiología, y que los Kinesiólogos puedan insertarse definitivamente en los trabajos de preparación pre y parto de las embarazadas”, finalizó la   Coordinadora General, Lic. Daisy Irala.

Finalmente cabe acotar que la cátedra de Clínica Gineco – Obstétrica del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, además cuenta con una amplia asistencia a las futuras mamás, brindándoles diferentes opciones, tales como yoga, asistencia psicológica, gimnasia prenatal y cursos similares al ya mencionado.

 

 

 

 

 

spot_img