abril27 , 2025

Voluntad del pueblo decidirá si se corrige discriminación hacia compatriotas que viven en el exterior

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

HUBO INTENSAS CAMPAÑAS A FAVOR DEL “SI”, PERO TAMBIÉN INSTARON PARA NEGAR  PEDIDO DE LOS CONNACIONALES RADICADOS FUERA DEL PAÍS

Hoy es el día “d” para los miles de compatriotas que viven en el exterior del país, que en su mayoría piden  se les dé el derecho que cualquier ciudadano paraguayo tiene en cuanto a su participación con el sufragio en las elecciones  realizadas en nuestro país.

Roa Bastos 10 de mayo de 1982 camino al exilio en el puesto fronterizo de clorinda. Para muchos una imagen vale mas que mil palabras

Los compatriotas que viven fuera del país han hecho fuertes campañas a favor del “si” en el referéndum y el medio más utilizado por estos fueron las redes sociales en internet.

De todas maneras desde la semana pasada aparecieron fuertes campañas también en el facebook que instaron por rechazar el pedido de los paraguayos que viven lejos de su patria, si bien ninguno de ellos nombraron partido ni movimiento político alguno, existen fuertes sospechas de que hay un sector importante de la ANR que instaron a la negación en el voto de hoy.

ALGUNAS RAZONES  PARA PARTICIPAR POSITIVAMENTE EN EL REFERÉNDUM

Trigidio González paraguayo que vive en Argentina puso en su facebook algunas razones instando a participar este domingo del referéndum. El derecho al voto es un derecho humano fundamental reconocido ampliamente por los Estados Partes de las Naciones Unidas. Uno de los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal en 1948, el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos de 1966, la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1978 y específicamente en lo que concierne a los y las migrantes, la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares que entró en vigor el año 2003”.

Otro apartado de las razones para la participación con el voto en próximas elección puestas por González” en el facebook dice  “ En un mundo globalizado en el cuál los paraguayos no hemos abandonado el Paraguay, sino que lo llevamos con nosotros vayamos dónde vayamos, nos hemos convertido en una reserva histórico- cultural muy importante, ya que lejos de nuestra patria accedimos más fácilmente a las informaciones y formación, si no es académica, la posibilidad de conocer quiénes somos en realidad, a través de los libros de diversos autores no solamente latinoamericanos, que nos ayudaron a tomar conciencia de nuestra identidad, la revalorización de nuestro idioma guaraní, el aporte de los grandes músicos que realizaron sus obras más reconocidas durante su vida en el exilio, de igual manera en el campo de la literatura y la poesía”.

 

 

 

spot_img