abril28 , 2025

Inicio II Foro Internacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito Limitada

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales quedó inaugurado en la fecha el Segundo Foro Internacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito organizado por la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito Limitada y el apoyo del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) y la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP).

Inicio II Foro Internacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito Limitada

La arquitecta Miriam Báez, titular de FECOAC Ltda, destacó que el lema de este año “Modelo de Solidez en el Sistema Financiero” trae consigo un simbolismo clave para los tiempos en que estamos viviendo, es por todos conocidos el turbulento estado financiero actual.

 Desde la crisis del 2008 hasta la fecha hemos demostrado que el cooperativismo de ahorro y crédito en el Paraguay esta blindado a los peligrosos vaivenes que son efectos de malas practicas del ámbito lucrativo. Desde la FECOAC hemos sido tajantes al afirmar que quienes sostuvieron el crédito y por ende el desarrollo del país en los periodos de crisis han sido las cooperativas de ahorro y crédito sin entrar en la tentación de la especulación financiera y no hemos dejado a los microempresarios ni al sector productivo sin el financiamiento de sus emprendimientos”, afirmó.

Báez también informó que al cierre del primer semestre de este año, las cooperativas de ahorro y crédito en Paraguay experimentaron un crecimiento interanual de 27,8 porciento en el volumen de préstamos aprobados, ya que estos llegaron a 4,6 billones de guaraníes, frente a los 3,6 billones de guaraníes en el mismo periodo del año pasado, según datos proveidos por el INCOOP, aclaró.

En cuanto a los ahorros tuvieron una expansión interanual del 12,5 por ciento en su cartera de depósitos en el sexto mes del año, ya que los recursos aumentaron de 3,4 a 3,9 billones entre junio de 2010 a junio de 2011.

En otro momento de su discurso, Miriam Báez resaltó el apoyo que brinda la Presidencia de la República, a través de Página de Informaciones que  se hizo eco de la importancia del movimiento cooperativo paraguayo, publicando que las cooperativas en nuestro país manejan el 22 por ciento del total de activos del sistema financiero, 20 por ciento del total de créditos y el 14 por ciento de ahorros financieros del país, constituyéndose en uno de los pilares principales de nuestra economía.

Alguno de los temas enfocados durante este segundo Encuentro de Cooperativistas  fueron:

Socios prósperos a largo plazo, finanzas personales y el variado portafolio cooperativo que estuvo a cargo de la Dra. Gloria Ayala Person.

La sustentabilidad y las cooperativas de ahorro y crédito, tema desarrollado por el Ing. Ronald Dietze.

Herramientas técnicas del cooperativismo latinoamericano, respuestas  eficaces ante la crisis, cuyo disertante fue el experto internacional Cassius Spalding.

Fuente:incoop

 

spot_img