abril25 , 2025

Diputados rechazaron ayer ley de “Pyrawebs»

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Por Jesús Barrios Lesme

Ayer, en la Cámara de Diputados se trató el proyecto de ley “Pyrawebs”, “que establece la obligación de conservar datos de tráfico”. Pero fue rechazada y de nuevo, retorna en el Senado.

Este plan tiene como finalidad la obligatoriedad para los proveedores de internet (ISP) del Paraguay de conservar  los detalles de quién se comunica con quién, por cuánto tiempo y desde dónde, por 12 meses. Además, permitiría a las autoridades tener el acceso a estos datos históricos, manifestando la información de geolocalización, es decir, la ubicación geográfica de la persona.

La discusión duró alrededor de dos horas. Los que estaban a favor fueron los colorados Bernardo Villalba y Dany Durand. Sin embargo, tuvo un rechazo contundente y vuelve a la Cámara de Senadores, donde el año pasado consiguió media sanción. Olga Ferreira, la diputada independiente fue la primera en expresarse en contra del proyecto, debido a que con este plan, se volvería a la dictadura.

Por su parte la diputada de Avanza País, Karina Rodríguez rememoró la campaña de distintos sectores sociales promovida contra esta ley, que bautizó “pyrawebs”. ¿Por qué? Porque esta palabra hace referencia a los “pyrague”, que en los tiempos de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) se refería a los “delatores”, quienes informaban al régimen implantado de ese entonces, todas las acciones de los opositores, quienes eran amenazados, y en algunos casos, hasta torturados y asesinados. “Web”, porque en esta ocasión, la vigilancia sería mediante internet.

Fuente: ABC color.

spot_img