abril26 , 2025

El Cáncer de Mama tiene cura, sobre todo si es detectado en sus inicios

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

LA MUJER DEBE CONOCER LO QUE ES NORMAL EN SUS MAMAS

 Asegura la cartera sanitaria. En este sentido refiere que es fundamental llevar una vida saludable para prevenir estas y otras enfermedades.

El Ministerio de Salud Pública afirma que el Cáncer de Mama tiene cura, sobre todo si es detectado en sus inicios.

El Cáncer de Mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de células de la glándula mamaria, que forma un tumor maligno.

El Ministerio de Salud Pública afirma que el Cáncer de Mama tiene cura, sobre todo si es detectado en sus inicios.

Para detectar esta enfermedad, es importante que la mujer conozca lo que es normal en sus mamas y estar atenta ante eventuales alteraciones. Si se observa alguna anormalidad, recomiendan buscar atención médica.

El Cáncer de Mama puede ser descubierto a través de una simple inspección manual, con el auto examen de seno, a través de la palpación. Dicha enfermedad es notada como un bulto o tumor acompañado o no de dolor, la piel de mama puede estar enrojecida o parecida a una cáscara de naranja. Si se observan algunos de estos síntomas, consultar con el médico de confianza para aclarar cualquier duda.

También pueden presentarse alteraciones en la forma del pezón, secreciones a través del mismo o incluso detectarse pequeños bultos, perceptibles al tacto con la yema de los dedos, en las mamas y/o axilas.

¿Qué puede hacer una mujer para cuidarse?

–       No fumar

–       Alimentarse bien

–       Realizar actividades físicas

–       Evitar la obesidad

–       No abusar de bebidas alcohólicas

Estas simples acciones pueden ayudar en la prevención de varias enfermedades.

En este mes de octubre invitamos a la población a sumarse a la Campaña de Lucha contra el Cáncer de Mama, portando un lazo rosado, símbolo de la concienciación internacional sobre este flagelo.

Origen del Lazo Rosado

 

El primer lazo rosado fue introducido por la Fundación Susan G. Komen Breast Cáncer, ellos regalaron viseras rosadas a los sobrevivientes del Cáncer de Mama que estaban corriendo en el Maratón por la Cura desde finales del año 1990. Un par de meses después, en el año 1991 cada participante de la Carrera de la Ciudad de Nueva York recibió un lazo rosado, sin embargo el lazo no tenía gran importancia para ellos, ya que era más un pequeño detalle que un evento tan importante.

Alexandra Penney, quien era en 1992 la editora de Self, una revista de salud para mujeres, estuvo trabajando en la segunda edición anual de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama. La que fuera la Vicepresidenta General de Estee Lauder, Evelyn Lauder recibió la invitación para ser la editora invitada de la edición NBCAM de 1992. Penny y Lauder empezaron con la idea de hacer lazos y obtener el apoyo del gigante de cosméticos, para distribuirlos a través de las tiendas en la Ciudad de Nueva York. Evelyn Lauder se comprometió a distribuir los lazos por todo el país, sin embargo, hasta el momento no se había tomado una decisión entorno al color del mismo.

No obstante, una mujer de 68 años llamada Charlotte Hayley que había luchado contra el cáncer de mama y también había producido lazos representativos de color de melocotón. Ella los vendió con una tarjeta que decía: “El presupuesto anual del instituto nacional del cáncer es de 1,8 billones de dólares estadounidenses y solamente el 5 % está destinado para la prevención del cáncer. Ayúdanos a despertar a nuestros legisladores y a los Estados Unidos, usando este lazo” Su mensaje se expandió rápidamente, lo cual hizo que Penney y Evelyn se interesaran en el concepto de Hayley, y quisieron trabajar conjuntamente con ella. Sin embargo Hayley rechazó la oferta argumentando que esta tenía un propósito demasiado comercial.

Después de discutir las oportunidades con Lauder, Hayley y los abogados, decidieron ponerle un “nuevo” color. El nuevo color de la cinta, sería el rosa y se convertiría en un símbolo internacional de la concienciación del cáncer de mama.

Fuente: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

 

spot_img