abril26 , 2025

Quieren eliminar aportes del estado a partidos políticos

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

PROYECTO FUE PRESENTADO AYER EN LA CÁMARA BAJA

El vicepresidente segundo de la Cámara Baja, diputado Daniel Fleitas (UNACE), presentó ayer en la cámara baja un proyecto de ley que pretende eliminar los aportes que el estado paraguayo da a los diferentes partidos políticos del país. Para ello se deberá derogar varios artículos de la Ley Nº 834/96 «Que establece el Código Electoral Paraguayo».

El autor del proyecto de Ley es el diputado Daniel Fleitas

Esta iniciativa busca eliminar el aporte que el Estado, por Ley, debe abonar en concepto de subsidio, a los partidos políticos.

Según el diputado, con el ahorro que haría el estado en caso de prosperar el proyecto de ley, se podrá invertir en programas y proyectos sociales como, kits escolares, puestos de salud, “vaso de leche”, indígenas, escuelas y colegios en el interior, etc.

Los artículos del código electoral paraguayo que deberán ser derogados son el 70, 71, 72, 276 y 283, donde se establece que «el Presupuesto General de la Nación contemplará anualmente una partida global a nombre del TSJE para ser distribuida entre los diferentes partidos políticos reconocidos e inscriptos; en un monto del 15% del jornal mínimo por cada voto obtenido en las últimas elecciones para el Congreso».

El parlamentario explicó que la falta de un mecanismo de rendición de cuentas que permita un sistema eficiente de control, fue el principal motivo que le impulsó a presentar el proyecto.

Según datos oficiales, durante el ejercicio fiscal del año pasado, los partidos políticos se embolsaron unos G. 66.282.352.732, mientras que en lo que va del presente año, el monto ya suma G. 56.143.379.250.

spot_img