mayo4 , 2025

Día de la victoriosa batalla de Boquerón

También ↓

Tu horóscopo para hoy, 3 de mayo de 2025

AriesDisfrutarás de un momento de armonía con tu pareja....

Día Mundial de la Contraseña: por qué llegó la hora de decirles adiós

Cada primer jueves de mayo, expertos en ciberseguridad aprovechan...

Horóscopo diario – 2 de mayo de 2025

AriesLa comunicación con tu pareja fluye gracias al esfuerzo...

Compartir

Hoy, 29 de septiembre, es el aniversario de la Victoria de la Batalla de Boquerón, celebrando una victoria muy peleada durante la Guerra del Chaco. La Guerra del Chaco se libró entre Paraguay y Bolivia desde 1932 hasta 1935. Los motivos del conflicto incluyeron una frontera mal-definida, la posible existencia de yacimientos petrolíferos, y, para Bolivia, el potencial de conseguir acceso al Océano Altántico por medio del Río Paraguay.

Los soldados sufrieron bajo las condiciones severas del Chaco Boreal – naturaleza salvaje, aislamiento, enfermedades, condiciones climáticas extremas, y una escasez de agua potable.

En varias ocasiones Fortín Boquerón jugó un rol esencial durante la Guerra del Chaco. En diciembre de 1928 el fortín fue tomado por las fuerzas bolivianas en retribución por un ataque sorpresivo de las fuerzas paraguayas al Fortín Vanguardia (cerca de Bahía Negra). Dichos incidentes casi iniciaron la ya practicamente inevitable guerra. Ambos lados llegaron a un acuerdo, más que nada debido a que ninguno estaba preparado para la guerra. Paraguay se comprometió a reconstruir Fortín Vanguardia mientras que Bolivia cedió control sobre Fortín Boquerón.

Después de declarase oficialmente la guerra en 1932 Fortín Boquerón una vez más fue tomado por las tropas bolivianas. El 9 de septiembre del 1932 el Lt. Col. José Félix Estigarribia emprendió un ataque al fortín, atentando así retomar control sobre la región.

Aproximadamente 7,000 tropas paraguayas combatieron contra los 500 soldados en el fortín y los 3,500 refuerzos que llegaron para socorrerles (estas cifras varían dependiendo de la fuente). Fortín Boquerón permaneció sitiado a lo largo de veinte días antes de que se rindieran incondicionalmente las fuerzas bolivianas. La victoria de Boquerón fue imprescindible ya que permitió gran avanze dentro del territorio boliviano.

Fortín Boquerón se ubica a unos 15 kms de Neuland, colonia menonita (el cual está a 30 kms de Filadelfia). Hoy se encuentra allí un museo grande dedicado a la Guerra del Chaco. El encargado del museo, Carlos Aguero, es un enciclopedia andante de la Guerra del Chaco.

El predio también retiene muchos de los 3,800 metros de trincheras originales. Aunque ya no se encuentran fortificados con alambre de púa y francotiradores, la vegetación que los rodea es suficiente para hacer que uno se compadesca de los soldados de la Guerra del Chaco. La mayoría de los árboles y arbustos están cubiertos con espinas y hay muchas variedades de cactus a lo largo del suelo. El camino sigue las trincheras y te lleva hasta dos pequeños cementerio para soldados paraguayos y bolivianos.

 

spot_img