El libro “Mujeres rebeldes por la Patria” escrito por Roberto Paredes fue presentado el martes pasado por la Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República y está enmarcado dentro de una nueva colección denominada “Kuña Reko”. El evento tuvo lugar en el Teatro Tom Jobin, de la Embajada de Brasil. El material tiene 21 protagonistas divididas en cinco categorías.
La ministra de la Mujer, Gloria Rubín fue la presentadora del libro y manifestó que la idea de presentar libros surgió a comienzos del año 2011, cuando miró la cantidad de libros que se estaban preparando para el Bicentenario y a medida que iban saliendo se dio cuenta que no había casi mujeres, ni autoras ni referidas.
El trabajo es conjunto con la Editorial Servilibro y el Comité de Equidad de Género de la Itaipú Binacional.
Rubín, refiriéndose al libro “Mujeres rebeldes por la Patria”, resaltó que son mujeres, las protagonistas del Paraguay, “cuando vienen a pedir una silla de rueda para alguien, es la mujer la que pide la ayuda, cuando su compañero está preso, es la mujer la que mantiene el hogar y sostiene la patria”, indicó.
El autor del Libro, Roberto Paredes, presentó un audiovisual a los presentes sobre las entrevistas realizadas a las 21 protagonistas del libro.
Las historias de mujeres que aparecen en el libro son de, Dora Molas de Maidana, Esther Ballestrino, Gladys Saneman y María Margarita Báez a quienes denominó Mujeres de Acero. También de Carmen Casco de Lara Castro, Diana Bañuelos, Ligia Prieto de Centurión, Mina Feliciángeli y Sonia Aquino a quienes denominó Militantes de Alma.
Asimismo, las historias de Carmen Soler, Celsa Ramírez, Gloria Estragó y Guillermina Kanonnikoff quienes denominó Temple de Combatientes; a Adalita del Puerto Schaerer, Apolonia Flores, Nidia González Talavera y Soledad Barret las llamó Mujeres en Armas y finalmente a la Rebelión de las Palabras que son Gloria Giménez, Gloria Muñoz, Raquel Rojas y Teresa González Meyer.