abril25 , 2025

Obispos paraguayos instan a ciudadanía a participar de referéndum

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

DOCUMENTO DICE: “NO SE PUEDE CONSTRUIR LA REPÚBLICA, LA NACIÓN Y LA PATRIA SIN CIUDADANOS INTEGRALES”

Los obispos del Paraguay instan a todos sus fieles y a la ciudadanía en general  a participar con su voto del referéndum del 9 de octubre próximo, que servirá para habilitar o no el voto de los  paraguayos que viven en el exterior.

"la participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, en modo responsable y con vistas al bien común", señala parte del documento emitido ayer por la CEP

 El documento que emitió ayer la Conferencia Episcopal Paraguaya  (CEP), indica que: Es importante que los ciudadanos y ciudadanas participen activamente recurriendo a los locales de votación para expresar su voluntad sobre la enmienda propuesta. El voto es un derecho, pero también es una obligación”.

Además señalan  una parte del documento de la Doctrina Social de la Iglesia que dice  «la participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, en modo responsable y con vistas al bien común… el ciudadano está llamado a ejercitar libre y responsablemente el propio papel cívico con y para los demás. La participación es uno de los pilares del ordenamiento democrático.» (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, Nº 189-190)

Los Obispos del Paraguay recuerdan a sus fieles que en su Carta Pastoral por el Bicentenario de la Independencia Nacional dice,  «no se puede construir la República, la Nación y la Patria sin ciudadanos integrales. A la luz del evangelio hemos de interpretar el sentido de la autoridad política, de la ciudadanía y de la democracia. Estos conceptos componen el cuerpo de una nación y el crecimiento de un pueblo. Así se puede gestar lo que llamamos un Nuevo Paraguay». (Punto V, primer párrafo)

Finalmente los de la CEP concluyen diciendo, “Es ciudadano integral aquel que asume el compromiso y participa en la construcción de una sociedad democrática exigiendo sus derechos y cumpliendo con sus obligaciones”.

 

 

 

 

spot_img