abril27 , 2025

Academia de Danzas de San Lorenzo participó exitosamente en “II Festival Internacional de Música y Danza “Mandyjú Poty”

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow» ]El Estudio de Danzas “Steps Dance” de ReductoSan Lorenzo,  representó con honores a la ciudad de San Lorenzo durante el “II Festival Internacional de Música y Danza “Mandyjú Poty”-Sembrando Cultura, que se desarrolló el pasado fin de semana en Pilar.[/box][divider]El evento, que congregó a delegaciones artísticas locales e internacionales tuvo su cierre los días 9 y 10 de mayo en el Centro de Desarrollo Comunitario de Pilar. El público pudo disfrutar de elencos integrados por bailarinas y bailarines de gran categoría como la Asociación Folklórica Estampas Norteñas (Formosa, Argentina), el Ballet Folklórico Jorge Newbery (Santiago del Estero, Argentina),y la Academia Angemiro Martins Pinto (Río Grande do Sul, Brasil).

El elenco de “Steps Dance”, participó con éxito del evento artístico internacional.
El elenco de “Steps Dance”, participó con éxito del evento artístico internacional. (Click para agrandar)

El festival fue organizado por la Academia Pilar Jeroky, y contó con el apoyo de la Municipalidad de Pilar y la Gobernación de Ñeembucú.

Steps Dance, fue la única delegación que representó al Departamento Central y su presentación fue muy aplaudida por el público que asistió a la velada de clausura de esta actividad, que tuvo por objetivo unir a los pueblos a través del arte y el folklore.

Los organizadores del evento así como el gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva, entregaron a las bailarinas sanlorenzanas plaquetas recordatorias, en agradecimiento por su participación en dicha actividad artística cultural. Este estudio de danzas cuenta con la dirección de las profesoras Diana Ocampos y Dominga Miranda, y su staff de bailarinas está compuesto, en su mayoría, por jóvenes bailarinas de la pujante comunidad de Reducto.

spot_img