ORDENANZAS MUNICIPALES Y DEMÁS YERBAS… UN SANTO BOTÓN!!!

Por Gustavo Diaz
Para la respectiva canonización del “Santo Botón”, no aparecieron grandes controversias, al contrario se dio un consenso importante, los devotos al “Santo Botón” eran tan fieles a sus milagros y practicas (soquetes, réditos políticos) que respondían con gran devoción. Con la misma envergadura que Santo Tomas de Aquino, pilar del cristianismo, además de artífice de la construcción teologica-filosofica mas importante de la alta Edad Media, gran parte de las autoridad municipal, sigue demostrando con esa misma emoción y niveles de fe, que el “Santo Botón”, es el culto más idolatrado por la sucia clase política (salvo honrosas exenciones), es así que nuestra desgracia la soportamos en esta tierra de ciegos, donde el tuerto, es el rey.
Sin dudas toda una clase de “hombres rutinarios”, (véase cap.2, Mediocridad intelectual, José Ingenieros, “La rutina, síntesis de todos los razonamientos, es el habito de renunciar a pensar”). De la misma manera con nuestra Carta Magna, que es, especulada y golpeada por los mismísimos hombres que en su momento proclamaron respeto, a nuestras instituciones.
Tenemos tantas ordenanzas municipales que por decidía del ejecutivo municipal no se cumplen, además de las actualizaciones requeridas.
Es importante citar algunas de las ordenanzas municipales que forman parte de las teorías, consideradas herejes por los practicantes del “Santo Botón” (entiéndase autoridad municipal de turno).
Ordenanza Nº15/95 Por la cual se establece el régimen de estacionamiento controlado de vehículos en la vía pública de la Ciudad de San Lorenzo (modificada el 12 de octubre del 2010)
Ordenanza Nº 09/2010 “por el cual se ordenan las vías de circulación en el micro centro”. Articulo 13 Habilitar paradas obligatorias para ómnibus de media distancia urbana (internos) e interurbanas.
Ordenanza Nº 06/2006 Por la cual se establece el estacionamiento sobre la calle Sargento Cándido Silva entre Defensores del Chaco y 10 de Agosto, en forma diagonal y únicamente sobre la margen izquierda.
Paradójica mente los municipal-instas sanlorenzanos, hablan de preocupaciones sobre el estado del tránsito y ni siquiera se molestan por el cumplimiento de las ordenanzas alusivas al tránsito, entre tanto se llegue a un proyecto. ¿Entonces de que estamos hablando? (se ilustraron dos proyectos 1. Proyecto Metro-bus, además de los replanteamientos estratégicos en la dirección de planificación de la municipalidad de San Lorenzo para la viabilidad del proyecto, planteado por el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones 2. Proyecto circunvalación San Lorenzo, “proyecto hecho por jóvenes de la facultad de ingeniería, Universidad Nacional Asunción”).
En esta envoltura los concejales tienen mucho que decir, al igual que el ejecutivo municipal. Los concejales municipales tienen la obligación de exigir al intendente el cumplimiento de las ordenanzas municipales, (ley Nº 3966/2010 art. 51. – Deberes y atribuciones del intendente: b. Promulgar las ordenanzas y resoluciones, cumplirlas y reglamentarlas, o en su caso, vetarlas.) los concejales deben pronunciarse a favor de la ciudadanía y no a favor del “Santo Botón”, no basta con presentar minutas, también es importante exigir el cumplimiento de las ordenanzas, controlar y denunciar si fuese necesario, en especial algunos concejales que deben deponer actitud y no hacer la vista gorda, a los temas que requieren honestidad, ejemplo: “El sistema de recolección de basuras” (ECORESA). ¿Porque realiza el servicio en tumba y no en camiones apropiados?
Asimismo, el intendente debe aplicar las ordenanzas, además de actualizarlas, es su obligación, no podemos seguir viviendo en una ciudad tan desordenada, el intendente y los concejales deben entender que la ciudadanía sigue esperando repuestas, ante un creciente desorden; insisto finalmente, el intendente y los doce concejales tomaron el compromiso de trabajar por una ciudad a la que dicen, amar…