EN EL TEATRO MUNICIPAL A LAS 15:00
La Junta Municipal de la ciudad convoca a la ciudadanía en general para que especialistas del mencionado proyecto informe de los detalles que tendrá la puesta en marcha del nuevo Sistema de Transporte Masivo de Pasajeros, «Metrobus Pya’e Porã«. Esta presentación será hoy en el teatro municipal a partir de las 15:00 y se anuncia la presencia del Vice Pte Dr Federico Franco, el Gobernador Carlos Amarilla y el Ministro del MOPC Cecilio Pérez Bordon.

La idea surgió de la junta municipal en sesión anterior donde el concejal Luis Federico Franco había presentado una minuta donde explicó sobre la necesidad de dar a conocer a la ciudadanía de lo que implicará la implementación del sistema entre Asunción y San Lorenzo por parte de especialistas que vienen trabajando en los distintos procesos de avance del plan Bus de Tránsito Rápido (BTR).
La minuta fue aprobada por el pleno de los ediles y para la explicación estará el responsable del proyecto el Ingeniero José Tomás Rivarola.
Desde la municipalidad anunciaron la presencia de altas autoridades nacionales como ser el Vicepresidente de la República Dr. Federico Franco, el Gobernador del Departamento Central Dr. Carlos Amarilla, Ministro de Obras Publicas Y Comunicaciones Cecilio Pérez Bordón, Intendentes y Concejales.

Algunos datos del BTR
Según el proyecto actualmente para trasladarse desde San Lorenzo a Asunción se tarda aproximadamente una hora y media, mientras que con este sistema se piensa que llegar a asunción sólo se haría en unos 40 minutos.
En la implementación de este ambicioso proyecto se prevé usar el metro bus que son colectivos articulado con capacidad de 160 pasajeros aproximadamente e Implica una red troncal de un total de 17 kilómetros desde Asunción hasta San Lorenzo, tres terminales urbanas de transbordo, uno de ellos estará en San Lorenzo probablemente en el k 14 ruta 2 donde actualmente funciona talleres del MOPC, además contará con aproximadamente 22 estaciones de pasajeros en la red troncal y 100 puntos de parada con refugios en el sistema alimentador.
Para la implementación de este nuevo sistema se dotará a la avenida Eusebio Ayala de carriles exclusivos para este transporte de pasajeros, además se prevé mejorar otras calles que serán preparados para el desplazamiento de vehículos de menor porte. Y se arreglaran las veredas para una mejor circulación de peatones.
Otros puntos que lleva en cuenta este proyecto son las mejoras que tendrán las zonas céntricas de nuestra ciudad específicamente la zona del mercado, y el necesario mejoramiento de la red cloacal y el servicio de la ESSAP por el tema de los baches causados por la permanente reparación de caños de estas redes. El proyecto será costeado por un préstamo del BID DE 120 millones de dólares.
Algunas calles céntricas de la ciudad podrían cambiar el sentido del tránsito vehicular. La terminación y puesta en marcha del plan está previsto para finales del 2013, según el proyecto original.