VAMOS A ENMENDAR EL GRAVE ERROR COMETIDO EN EL 92
En una reunión que mantuvo con la colectividad paraguaya en Buenos Aires, el vicepresidente de la República Federico Franco afirmó que el referéndum de octubre próximo restituirá la institucionalidad al permitir el voto de los paraguayos residentes en el extranjero.

Según informó el portal de noticias ipparaguay, Franco aseguró a los presentes que el 9 de octubre se dará el sí para permitir la enmienda a la Constitución Nacional y dar oportunidad a los compatriotas que viven en el exterior del país a participar de las elecciones con sus votos desde sus lugares de residencia. “Venimos hoy a decirles que vamos a cambiar la Constitución y vamos a permitir el voto de los paraguayos en el extranjero”, dijo a los compatriotas.
“El 2 de octubre una semana antes de la votación en el Paraguay vamos a hacer una tele conferencia con un puesto aquí en Buenos Aires desde Asunción, desde Mburuvicha Roga, otro Puesto en Madrid España y otro puesto en Nueva York, Estados Unidos para hablar con los Paraguayos de Argentina, España, Estados Unidos y de cualquier otra parte del mundo ikatuhaguaicha ña hendu mbaepa la lo mita peikoteve cual es el pedido de los compatriotas que están y adelantar la posición clara del gobierno”, comentó Franco según la agencia de información pública
Manifestó que este Gobierno en el 2013 tendrá como logro, el haber pedido disculpas y haber restituido la institucionalidad, al igualar la condición de los paraguayos que viven en Paraguay y en el exterior.
“Y les juro por mi madre que en el momento que mas la gente aplaude cuando voy al interior es cuando nosotros nos comprometemos que el 9 de octubre ustedes van a volver a ser ciudadanos paraguayos, porque al devolverle su condición de votante ahí ustedes recuperan la condición de ciudadano paraguayo”, mencionó.
“Para nosotros es una prioridad venir a Buenos Aires a pedir disculpas y venimos a decir que el 9 de octubre vamos a corregir, vamos a enmendar el grave error cometido en el 92, cuando por una seudo mayoría decidieron conculcar los derechos que les corresponde a la mayoría de los paraguayos”.
Enfatizó que la única condición para trabajar por el Paraguay es tener la condición de idoneidad y capacidad para el ejercicio del cargo público.
“Finalmente lo voy ha decir en la casa de los paraguayos, no solamente basta con esta Ley o con este cambio de la Constitución, además tenemos proyectos para industrializar el país para crear industrias en el país para que nunca más se divida o se fracture una familia paraguaya y para que Pedrito, Jorgito, queden a trabajar en Paraguay y no se divida la familia paraguaya” concluyó Franco.
En el evento también participaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Alberto Ramírez Zambonini, Presidente de Patria Querida Roberto Campos, senador Miguel Carrizosa, los diputados Salustiano Salinas, Emilia de Franco, Salyn Buzarquis.