abril25 , 2025

Hacienda dice que desde el 1 de enero se modificaría el precio del pasaje

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] El Gobierno anunció esta mañana que a partir del 1 de enero de 2014, el precio del pasaje de transporte público subiría como mínimo 400 guaraníes, debido a que aún no se encontró solución a la falta de financiamiento del subsidio al sector. El boleto costaría entonces 2.400 guaraníes. [/box]“El subsidio sufrió un revés en el parlamento, lo cual hace que en las condiciones actuales el subsidio termine el 31 de diciembre de este año”, declaró en Palacio de Gobierno, el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona.

Agregó que están trabajando con el Ministerio de Hacienda para eventuales soluciones alternativas, pero reconoció que en este momento no habría posibilidades reales para continuar con el sistema que permitía mantener el precio del pasaje a 2.000 guaraníes.

Así como estan las cosas, desde el 1 de enero subirá el pasaje a G. 2.400
Así como estan las cosas, desde el 1 de enero subirá el pasaje a G. 2.400

“Nosotros propusimos al Parlamento que el subsidio esté incluido en el presupuesto 2014, desafortunadamente el Parlamento no acompañó nuestra solicitud y eso hace que podamos nosotros sostener legalmente el subsidio sólo hasta el 31 de diciembre de este año”, manifestó.

«En las condiciones actuales el subsidio va hasta el 31 de diciembre lo cual nos obligaría a modificar la tarifa del pasaje a partir del 1 de enero», dijo.

En cuanto al monto del aumento refirió que «con absoluta certeza hablamos de 2.400 guaraníes como precio del pasaje, desde el 1 de enero de 2014”, afirmó Jiménez Gaona.

La Cámara de Senadores aprobó, en sesión ordinaria, la eliminación del subsidio al transporte público de pasajeros por el cual se destinaba unos 90 mil millones de guaraníes a las empresas de transporte de modo que estos no aumenten el precio del pasaje.

Fuente: Agencia de Información Pública

spot_img