abril26 , 2025

Hoy es fiesta en Tupãrenda, es el día de la Virgen de Shoenstatt

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] El santuario de Tupãrenda como cada 18 de octubre se viste de fiesta hoy para recibir a sus miles de devotos que cada año se acercan para conmemorar la alianza católica en Paraguay. El lema de este año es “Haz de mi un santuario vivo”. [/box]El santuario de Tupãrenda como cada 18 de octubre se viste de fiesta hoy para recibir a sus miles de devotos que cada año se acercan para conmemorar la alianza católica en Paraguay. El lema de este año es “Haz de mi un santuario vivo”.Peregrinos de distintos puntos del país acudirán hoy a las celebraciones religiosas  que se realizaran en el local ubicado en el kilómetro 34,5 de la Ruta II.

Ermita de la Virgen de Schoenstatt, que se encuentra n el patio de la catedral de San Lorenzo
Ermita de la Virgen de Schoenstatt, que se encuentra n el patio de la catedral de San Lorenzo

Las misas serán a las 09:00, por el trabajo, a las 11:30, por la esperanza, a las 16:00, por la salud y a las 20:00, por la familia.

En el patio de la catedral de San Lorenzo (lado de la calle Cnel Romero), se encuentra una ermita dedicada a la Virgen de Schoenstatt.

SCHOENSTATT

Desde la fundación en Paraguay los primeros integrantes de la familia se abocaron a buscar un lugar adecuado para construir el santuario. El terreno debía cumplir ciertos requisitos en cuanto a distancia, tamaño y accesibilidad.

En el año 1979 se hizo la primera oferta por el terreno ubicado en el Km 34,5 de la ruta 2 y en los primeros meses del año 80 se concretó la compra-venta del terreno que providencialmente ya se llamaba Tupãrenda (morada de Dios).

El 28 de octubre de 1980, la Virgen de Caacupé, en su recorrido por la zona, bendijo con su presencia el lugar. Al año siguiente, el 18 de octubre de 1981 Mons. Ismael Rolón, Arzobispo de Asunción en ese entonces bendijo el santuario recién construido, que muy pronto se convertiría en un lugar de peregrinación y veneración a la Mater Tres Veces admirable de Schoenstatt.

Reconocimiento oficial

El santuario de Tupãrenda ha sido reconocido oficialmente como santuario Diocesano a través de un documento del Arzobispo de Asunción del 8 de Agosto de 1985, que reconoce al “lugar sagrado de Tupãrenda” como meta constante de peregrinación de fieles, desde el día de su solemne bendición el 18 de octubre de 1981. Se expresa además que es una contribución valiosísima para la evangelización de nuestro pueblo.

El Arzobispo de Asunción nombra el 9 de agosto de 1988 un Rector para el santuario de Tupãrenda, con las atribuciones correspondientes, considerando la necesidad de un responsable que anime y dirija la afluencia de fieles.

El santuario de Tupãrenda fue designado además como lugar donde se brindan las indulgencias.

 

 

 

 

spot_img