abril25 , 2025

Cartes dijo «hagan lio» y Meliton Bittar hizo «lio»

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

[box type=»shadow»] El abogado sanlorenzano y dirigente liberal Meliton Bittar fue sacado del local del Mercado Florida, por incidente ocurrido durante la habilitación del remozado local comercial del barrio Lucerito donde también asistió el presidente Horacio Cartes. Bittar, quedó demorado luego de protestar a gritos sobre presuntos hechos de corrupción en la administración de Albino Ferrer. [/box]“Albino Ferrer tiene dos estancias después de ser intendente y nosotros no sabemos de dónde viene y a dónde va el dinero municipal, eso nomas quería saber”, explicó el abogado a los periodistas luego de que guardias de la presidencia lo sacaron del mercado Florida.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1_w5aPp8g9c[/youtube]

Respecto a su detención momentánea explicó que el presidente Cartes dijo “hagan lio”, y que solo eso es lo que hizo, también dijo que el sólo tenía una pancarta con la inscripción de “donde están los 12.500 millones de guaranies y que es lo único que pregunta. “El presidente de la República dijo que nosotros tenemos que hacer lio y nada mas eso lo que vine a hacer, yo tenía una pancarta que decía donde están los 12.500 millones de guaraníes que es lo único que yo pregunto, donde están los 12.500 quinientos millones de guaraníes”.

DIPUTADOS DIJERON NO

En mayo del 2011 la Contraloría General de la República pidió la intervención a la administración de Albino Ferrer por que supuestamente no justificó el destino de poca más de 12.500 millones de guaraníes.

La denuncia siguió su curso natural hasta que en julio del 2012 la Cámara de Diputados resolvió rechazar el pedido de intervención de la Municipalidad de San Lorenzo con 29 votos a favor y 27 en contra. Uno de los argumentos del rechazo fue que lo reclamado se dio durante un mandato fenecido.

spot_img