Un número importante de compatriotas asistió en la Conferencia de Connacionales en el Exterior en Nueva York. La organización estuvo a cargo de la Coordinadora Interpartidaria por el sí (Comité del PLRA y la Seccional Colorada 455 ambos de Nueva York). Se conto con la presencia de miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, la Oficina de Repatriados, Diputados del Parlamento Nacional y del Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados.

Dionisio Recalde, presidente del PLRA y Luis Ferreira presidente de la Seccional 455 oficiaron de anfitriones y explicaron la importancia del encuentro, donde resaltaron el referéndum como causa nacional que llevó a los principales partidos tradicionales del país a deponer diferencias y trabajar juntos para lograr la enmienda del artículo constitucional que niega un Derecho Fundamental a compatriotas que viven el exterior.
En el exterior aun quedan grandes tareas a realizar en especial en el tema doble ciudadanía, reinserción y la reivindicación de los derechos electorales de los compatriotas que viven fuera del país y para esos logros es importante el trabajo articulado entre la sociedad y el estado, señaló Rodrigo Zelada, secretario General de la Asamblea Permanente de Paraguayos Migrantes USA
Los diputados Nacionales Oscar González Drakeford (PLRA) y Cesar López (PLRA) explicaron los pasos a seguir luego del referéndum del 9 de octubre, esto en el tema de las inscripciones y traslados para las votaciones en el exterior.
Samuel Lugo Ministro de la Secretaria de Repatriados dijo en lo que respecta al referéndum, que es una victoria de la migración paraguaya y un triunfo de la participación popular en Paraguay, destacó también la importancia de las remesas enviadas al país por los compatriotas que viven en el exterior, así como el interés que ponen en seguir la suerte del pueblo.
Por otro lado Sergio Lopez, vice director del Registro, Migual Monges, asesor y Norma Ibarra, directora de Logística informaron sobre la marcha de los preparativos, especial mención merece que afirmaron que se cubrirán todas las mesas , con miembros de los partidos políticos y un Plan B en caso de ausencia de estos con miembros de la Justicia Electoral.