abril26 , 2025

Enfermedades reumáticas será tema de jornada en el Hospital de Clínicas

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] ¿Qué es la osteoporosis, como prevenirla, y cuáles son las formas de prevención para prevenir la enfermedad, serán algunos temas durante una jornada que se realizará el miércoles 23 de octubre en el Hospital de Clínicas. La actividad será por el Mes de las Enfermedades Reumáticas y organizada por el Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas, la Sociedad Paraguaya de Reumatología y el Dpto. de Reumatología del Hospital Central del IPS. [/box]La jornada va dirigida a pacientes familiares de los mismos y a todo el público en general.

La jornada será en el salón auditorio del bloque de internados del Hospital de Clínicas
La jornada será en el salón auditorio del bloque de internados del Hospital de Clínicas

La actividad será el día miércoles 23 de octubre desde las 10:00hs, en el salón auditorio del bloque de internados, 5to piso del Hospital de Clínicas, donde se trabajará sobre la prevención e información integral de las enfermedades reumáticas, informaron en una conferencia de prensa las profesionales Prof. Dra. Margarita Duarte, jefa del Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas, Dra. Nelly Colman, Dra. Margarita González, Dra. Alicia Aquino, todas médicas del mismo Dpto.

En ese sentido la Dra. Margarita Duarte, comentó que el objetivo de la campaña es llegar a la gente a través de información sobre qué es la osteoporosis y cómo prevenirla, y que con la jornada quieren dar a conocer cuáles son las formas para prevenir la enfermedad.

Se tocarán temas como estilos de vida saludables, que incluyen alimentación correcta y tipos de ejercicios, etc. como método de prevención de Enfermedades Reumáticas; para lo cual Médicos especialistas hablarán de lo que implica la enfermedad, sus formas de prevención, diagnóstico y tratamiento: así como se tendrá a un Profesional que mostrará que tipo de actividades físicas o ejercicios se deben realizar para prevenir y acompañar una Patología reumática;  atendiendo que la mayoría de las personas con esta enfermedad son adultas mayores; manifestó.

Manifestó que la Osteoporosis es una enfermedad sistemática del esqueleto, que se caracteriza por la pérdida de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, que como consecuencia determina un aumento de la fragilidad del hueso y del riesgo de fracturas. Afecta a aproximadamente 200 millones de personas, unas 3.3% de la población mundial.

“Las enfermedades reumáticas, sobre todo en su forma grave, constituyen un problema familiar, a nivel social y a nivel de política de salud pública; por el alto costo del tratamiento de personas con la enfermedad. El riesgo de fracturas en mujeres en cuanto a las vértebras es de 15.5%, cadera 17.5%; en el varón es menor entre un 5 a 6%. En la Osteoporosis no hay síntomas tempranos, los factores de riesgo se dan más en el sexo femenino, de la raza blanca, de bajo peso, en menopausia precoz, por baja ingesta de calcio, sedentarismo, alcoholismo y ciertas otras patologías de base y el consumo de ciertos fármacos”, amplió la Reumatóloga.

Profesionales que dieron la información a la prensa
Profesionales que dieron la información a la prensa

La Jornada de Enfermedades Reumáticas está dirigida a pacientes, familiares de los mismos y a todo el público en general, ya que se quiere trabajar al paciente con Enfermedades Reumáticos en su contexto global.

Las y los pacientes que sufren de alguna de las enfermedades reumáticas, presentan importantes limitaciones, tanto a nivel físico, como psíquico; que necesitan ser considerados como políticas públicas, y como una práctica a nivel personal. Insistimos en la necesidad de que el Estado, la Sociedad y los familiares y amigos; incorporen prácticas que ayuden a mejorar la calidad de vida del enfermo reumático; por ejemplo a nivel de políticas de construcciones y equipamientos públicos urbanos”; finalizó la Jefa del Dpto. de Reumatología del Hospital de Clínicas.

spot_img