[box type=»shadow»] En el Hospital de Clínicas se llevarán a cabo varias actividades recordando el “Día Mundial de la Salud Mental” establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que resolvió instituir el 10 de Octubre como el Día Mundial de la Salud Mental. La fecha fue establecida con el propósito de sensibilizar al público en general acerca de los problemas que conciernen la salud mental, y que tiene por objetivo buscar un cambio de conciencia y actitud para con las personas que padecen enfermedades mentales. [/box]“La salud mental no es un problema de algunos pocos ya que un 12% de la población mundial está afectada por algún tipo de enfermedad mental, por lo tanto, es una realidad que afecta a todos”; manifestó el Prof. Dr. Andrés Arce, Jefe de la Cátedra y Servicio de Psiquiatría del Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

Es así, que bajo el lema de “No hay salud, sin la Salud Mental”, la Cátedra y Servicio de Psiquiatría y la Cátedra de Psicología Médica de la Facultad de Medicina UNA, organizan la Semana Mundial de la Salud Mental, con varias actividades previstas a modo de recordación y que arrancan hoy, 7 de octubre y se extenderán hasta el sábado 12 de octubre. Las actividades están dirigidas a Auxiliares de la enseñanza, estudiantes de la carrera de medicina, estudiantes de colegios vecinos de la ciudad de San Lorenzo, funcionarios y personal del Hospital de Clínicas, pacientes, usuarios y público en general.
En el marco de esta celebración, Médicos y Residentes vinculados a la Cátedra y Servicio de Psiquiatría del Hospital de Clínicas, estarían desarrollando un Screeningo encuesta de Ansiedad y Depresión, dirigido a funcionarios del Hospital de Clínicas de San Lorenzo; con la intención de medir los niveles de depresión y ansiedad de los funcionarios y personal del Hospital de Clínicas, y de reunir elementos que permitan elaborar políticas institucionales al respecto.
“Pretendemos con este Screening o Encuesta de Ansiedad y Depresión en los funcionarios y trabajadores del Hospital de Clínicas, medir a través de un cuestionario y una entrevista personalizada y anónima, el nivel de estrés, ansiedad y depresión, de modo a ofrecer insumos valederos que permitan aplicar medidas institucionales sobre el particular; entendiendo la salud de cada personal en su contexto psico-físico y mental; de modo a garantizar un buen ambiente de trabajo”, amplió el Prof. Dr. Julio Torales, Médico Psiquiatra de la Facultad de Medicina de la UNA.
Así también, los organizadores de la Semana de la Salud Mental, informaron sobre otra serie de actividades previstas entre las que sobresalen la del Miércoles 9 de Octubre, en la Plaza del Panteón de los Héroes; una jornada dirigida al público en general, con actividades varias para des-estresarse durante un período corto de tiempo y así para poder continuar con sus respectivas actividades. El encuentro va dirigido a todo público y es de acceso libre y gratuito.
Otro evento será desarrollado este Jueves 10 de Octubre, y se trata de un Coloquio co-organizado con el Proyecto de Innovación Curricular, donde serán presentados estudios referidos a estudiantes de la carrera de Medicina, docentes y auxiliares; sobre medición de niveles de ansiedad y depresión, que fuera organizada con anterioridad por la Cátedra y Servicio de Psiquiatría, la actividad tendrá lugar en el 5to piso del Salón Auditorio HCSL, a las 20:00 horas.
El Sábado 12 de Agosto, de 09:00 a 11:00 horas, Bicicleteada por la Salud Mental en la Costanera Asunción y a las 11:00 horas, se tiene previsto el cierre con un Festival de Música en la Costanera.
También desde este lunes y hasta el viernes de ésta semana, se viene realizando una Exposición del Centro de Arte Día (CAD) con mensajes alusivos a la salud mental; donde podrán observar los trabajos realizados por los pacientes de la Cátedra tratados en Clínicas. Dichas obras estarán expuestas en el Corredor Central de la planta baja del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.
PROGRAMA SEMANA DE LA SALUD MENTAL
Día 1 – Lunes 07-10-13
09:00 a 12:00hs. Screening o encuesta para Ansiedad y Depresión en funcionarios del HCSL.
Día 2 – Martes 08-10-13
09:00 a 12:00hs en el 5to piso Salón Auditorio. Actividades con estudiantes de colegios (séptimo, octavo y noveno grado)
Se entregaran cuestionarios reflexivos y se formaran grupos a fin de recoger el pensar y sentir de los estudiantes invitados.
Día 3 – Miércoles 09-10-13
09:00 a 12:00hs. Plaza Panteón de los Héroes.
Actividad dirigida al público en general, actividades varias para desestresarse durante un periodo corto de tiempo y así para poder continuar con sus respectivas actividades.
Y paralelamente en el Centro Nacional de Control de Adiciones (CNCA), se estaría realizando un taller abierto al público, adicciones, manejo. Prevención e impacto en la sociedad.
13:00 a 15:30 hs. 5to piso del Salón Auditorio HCSL
Actividad con estudiantes de 5to año de medicina de la materia de Psiquiatría, Cine debate.
Día 4- Jueves 10-10-13 en el 5to piso del Salón Auditorio HCSL.
Coloquio Coorganizado con el PIC (plan de innovación curricular)
20:00hs. Terraza del Hospital
Actividad para el personal de la Catedra y acompañantes.
Día 5- Viernes 11-10-13
Catarsis, retroalimentación dentro de la Catedra de Psiquiatría.
Día 6- Sábado 12-10-13 Costanera Asunción
09:00 a 11:00hs. Bisicleteada por la Salud Mental.
11:00hs. Festival de Música
También de lunes a viernes de la semana de actividades se expondrá en el corredor central de la planta baja del HCSL los trabajos de los miembros (pacientes de la Catedra) del Centro de Arte Día (CAD) con mensajes alusivos a la salud mental.
- Aprobado por el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
- Declarado de interés para la Salud Publica por el MSP Y BS.
Apoyan
ü Sociedad Paraguaya de Psiquiatría.
ü Dirección de Salud Mental del MSP y BS
ü Centro Nacional de Control de Adicciones