abril25 , 2025

La UNA está de cumpleaños

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

[box type=»shadow»] La Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebra este martes 124 años de su fundación. Fue instituida el 24 de septiembre de 1889, sólo 19 años después de la finalización de la guerra contra la Triple Alianza. [/box] Su lema distintivo «Vitam impendere vero» en latín significa consagrar la vida a la búsqueda de la verdad.

La Universidad Nacional de Asunción cumple hoy 124 años de fundación
La Universidad Nacional de Asunción cumple hoy 124 años de fundación

La UNA fue fundada gracias a un proyecto de José Segundo Decoud, que fue aprobado durante el gobierno del presidente Patricio Escobar, gracias a la persistencia del parlamento nacional, pues el primero había firmado un «veto absoluto» a la ley de creación.

Es la primera institución de educación superior, la más antigua y con mayor tradición del país. En sus inicios contaba con las Facultades de Derecho, Medicina y Matemáticas, y las escuelas de Escribanía, Farmacia y Obstetricia.

Hoy día la universidad pública cuenta con 12 facultades y 2 institutos en los que se desarrollan 74 carreras en diversas áreas de conocimiento.

La comunidad académica está conformada por cerca de 40.000 estudiantes y 6.200 docentes.

Asimismo, cuenta con varios institutos y centros tecnológicos y de investigación que brindan facilidades a la comunidad académica, tanto para la realización de trabajos científicos, como para el desarrollo de estudios de postgrado, que se traducen en aportes a la sociedad.

La Universidad Nacional de Asunción es la más antigua institución estatal de estudios terciarios de la República del Paraguay. Es considerada la universidad paraguaya más reconocida a nivel nacional e internacional, es también la de mayor población estudiantil y académica.

Desde sus inicios, sus egresados han tenido una notoria participación en la vida social, política, artística, cultural y científica del país.

Fuente: Agencia de Información Pública

 

spot_img