[box type=»shadow»] Con el lema “La Fiesta por la Vida”, niños curados de cáncer y leucemia y futuros egresados de la carrera de medicina se unen en esta ocasión para celebrar la VIDA, con la convicción de que la salud es un derecho y un bienestar que todos merecen alcanzar. También harán ceremonia de “Entrega del Primer Guardapolvo Blanco”.[/box] Por ello, el próximo viernes 20 de septiembre, llevarán a cabo la 4ta edición de la “FIESTA DEL ARCOIRIS” en homenaje a los pacientes curados de cáncer y leucemia, actividad organizada por el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
En esta oportunidad, también realizarán la “CEREMONIA DE ENTREGA DEL PRIMER GUARDAPOLVO BLANCO”, organizado por la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional De Asunción, y dirigido a alumnos del Sexto año de la carrera de Medicina.
“La actividad es una fiesta para celebrar la vida, donde se hacen eco los testimonios de esperanza de diversas personas curadas de cáncer en el marco del proyecto «Curados de cáncer: Podemos ayudarte, puedes ayudar» puesto en marcha por el departamento de Hemato-Oncología, pues el cáncer es una enfermedad que tiene cura y sobre todo si insistimos en la oportunidad del diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno”, informó una de las coordinadoras del evento, la Prof. Dra. Angélica Samudio.
Haciendo referencia a la I Edición de Entrega del Primer Guardapolvo Blanco a cada futuro médico y médica egresados de la UNA, la Coordinadora Académica de la Carrera de Medicina y Cirugía de la FCM, Prof. Dra. Susana Marín manifestó; “el guardapolvo blanco es el signo más asociado a la profesión médica, porque imprime respeto, seriedad y simboliza una investidura con la que deben brindar además de conocimientos, amor y dedicación en su rol de médico en una sociedad”. Esta ceremonia es parte de un reflejo que la FCM de la UNA proyecta en la atención eficiente e íntegra hacia la sociedad que requiera de la atención médica.
Son varios los objetivos que se persiguen con esta celebración, como por ejemplo; lograr que el niño con cáncer tenga acceso a un tratamiento con calidad y pueda continuar con su vida, crecer y desarrollarse con plenitud hasta la madurez. Comprometer a los egresados FCM con la ética en la atención de los pacientes simbolizado por la pureza y la transparencia de la vestimenta blanca. Los pacientes están representados por estos niños, niñas y adolescentes del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica.
Acabar con la imagen negativa del CÁNCER a través de los testimonios de los que la han superado. «Conocer bien la enfermedad y tener una actitud positiva es parte de la curación.”
HACER UN LLAMADO A LA OPINIÓN PÚBLICA. El Cáncer existe pero lo bueno es que SI podemos Curar. Que exista igualdad de oportunidades, nuestros niños paraguayos con cáncer y sus familias necesitan el apoyo, el compromiso del estado y de la sociedad para superar esta enfermedad catastrófica.
La actividad tendrá lugar el viernes 20 de setiembre, a las 10:00hs en el Salón Multiuso del Hospital de Clínicas, 5to. Piso del Bloque Principal del nuevo edificio en San Lorenzo. Y cuenta con el apoyo de My Child Matters – Fundación ReNACI, Fundación Gabriela Angenscheidt, Fundación ASOLEU, Asociación de Padres “Nuestros Niños”, Fundación Santa Librada.
De esta jornada participarán los pacientes sin tratamiento y los futuros egresados de la carrera de medicina, así como familiares, voluntarios y amigos del Departamento de Hemato-Oncología (FCM-UNA).