[box type=»shadow»] El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Dr. Ramón Jiménez Gaona Arellano anunció en el día de hoy jueves que actualmente se trabaja con el Banco Interamericano de Desarrollo para definir los términos, la calidad del servicio que se va a dar con el transporte público de pasajeros en nuestro país. Fue durante buna entrevista concedida al cronista Luis Bareiro de Radio Monumental. Dijo luego que se tiene que saber bien lo que estamos buscando para la solución de este sector, más aún hablando del metrobús monorriel, pero nosotros necesitamos definir una calidad de servicios que debe recibir el usuario y la ciudadanía en general. [/box]
Pero por el momento estamos trabajando con este organismo multilateral y vamos a definir en breve con el Banco que tiene la mejor buena predisposición, no hay problemas den cambiar la condición del préstamo para apoyar la solución al transporte de pasajeros en nuestro país, hay muy buena predisposición para ello, acotó.
Fue consultado si en cuanto tiempo estará definido totalmente esta situación, el Ministro Jiménez Gaona Arellano respondió, “hay mucha información muy buena que se juntó para la elaboración con el proyecto actual, pero lastimosamente este plan ha empezado con el sistema metrobús que hace 15 años con el Plan Z (ceta) en donde se había determinado que este era el sistema apropiado. Nosotros esperamos 15 años para arrancar con una solución que iba a durar 15 años, es ilógico continuar con esto, tenemos que actualizar hacia donde está creciendo la ciudad de Asunción, en pocos meses se puede sacar un parámetro de calidad sobre los cuales se va a dar a los oferentes la solución que requiere el corredor de Eusebio Ayala, no vamos a buscar el sistema, vamos a invitarles a todos los que quieran participar de esto con soluciones que cumplan niveles de servicios, queremos que la ciudadanía reciba una calidad de servicios en buenas condiciones y que eso se mantenga en el tiempo, eso es lo que busca este Ministerio a mi cargo”, puntualizó luego el entrevistado.
Luego Luis Bareiro advirtió al Ministro de que los empresarios van a insistir con el aumento del subsidio ó el aumento del pasaje a 3.000 guaraníes y eso les va a traer problemas, a lo que el Dr. Jiménez Gaona, respondió, “ellos tienen derecho a pedir también lo que quieren pero existe aquí una reglamentación clara que determina el precio del pasaje y está nuestro derecho de negociar las mejores condiciones posibles para la ciudadanía, y eso no es solamente el precio del pasaje, es muy importante trascender sobre la eliminación de los ómnibus chatarras, aquí hay muchos compromisos que se deben discutir, negociar, pero las negociaciones no se pueden limitar sólo al precio del pasaje pero hay cosas que los propios transportistas tienen que ofrecer a la ciudadanía y en eso seremos exigentes”, concluyó la entrevistado.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas