[box type=»shadow»] La cantina sana es una iniciativa que aboga por la alimentación saludable para niños y niñas a través de una dieta libre de frituras y golosinas. Esta alternativa es impulsada por la Escuela Municipal N°1 “Dra. Marina Isabel Morel de Ferras”, mediante la oferta de productos frescos y nutritivos en la cantina “Abuela Pitita”. [/box]
“Hoy la gente se acostumbra a comer mal. Muchas frituras afectan a largo plazo porque no es lo adecuado para consumir diariamente” explicó a nuestro portal, María Maidana, propietaria de la cantina Abuela Pitita.

Comer sano y barato es cuestión de creatividad.
El objetivo de la cantina sana es “concientizar a los niños y niñas (y por su intermedio a los padres) de que con poco dinero también se puede comer saludablemente” expresó María Maidana.
Igualmente, subrayó la importancia de inculcar a los pequeñosel consumo de verduras y frutas, de manera a que esto se transforme en un hábito alimenticio.
Entre los productos ofertados en la cantina se citan postres de leche, gelatinas, ensaladas de frutas, empanadas al horno, así como tartas dulces y saladas a precios accesibles.
Según María, durante los primeros tres meses existió cierta reticencia por parte de los consumidores y las ventas eran escasas. Sin embargo, actualmente el público logró adaptarse y demanda constantemente las comidas sanas de Abuela Pitita.
“Es cuestión de concientización y se logra de a poco. Hoy por hoy los chicos buscan los productos hechos acá” asegura.
RECOMENDACIONES DE LAS 12 GUIAS ALIMENTARIAS DEL PARAGUAY
– Para una alimentación saludable elija alimentos de todos los grupos de la olla nutricional.
– Para estar sano coma diariamente verduras crudas y cocidas en el almuerzo y la cena.
– Consuma todos los días 3 frutas de estaciones porque tienen vitaminas y fibra.
– Coma legumbres con cereales, coma poroto con arroz al menos 2 veces por semana porque son ricos y nutritivos.
– Aumente el consumo diario de lácteos a 2 tazas de leche o yogur y 1 pedazo de queso para mantener huesos y dientes fuertes.
– Coma carnes rojas o blancas, sin grasa, hasta 4 veces por semana para prevenir el colesterol alto.
– Para proteger su corazón disminuya el consumo de grasas y frituras.
– Prepare sus comidas con sal yodada en pequeña cantidad para prevenirla presión alta.
– Evite el consumo de gaseosas o jugos artificiales porque dañan la salud.
– Evite el consumo de bebidas alcohólicas porque puede provocar accidentes y es perjudicial para su salud.
Tome como mínimo 8 vasos de agua potable durante el día para el buen funcionamiento del cuerpo.
– Para su bienestar general realice de 30 a 60 minutos de actividad física todos los días.
Fuente: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
