abril25 , 2025

En Villa Elisa Planean sacrificar animales sueltos

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] Intendente Líder Amarilla: “Nos vemos obligados a adoptar medidas más fuertes para resguardar la vida de los ciudadanos”, dijo el jefe comunal de Villa Elisa respecto a animales sueltos en vía pública. [/box]

El posible sacrificio de animales sueltos que fueran sorprendidos en vía pública de la ciudad de Villa Elisa, se ampara en la Ley Nº 1.880/00 que data del 2002. El cual en su artículo Nº 2, prohíbe la permanencia de animales sueltos en ámbitos de tránsito Público y en su artículo 4 establece que los que infrinjan esta Ley, serán decomisados y sacrificados en el acto por la autoridad municipal o la Policía Nacional.

Un comunicado enviado por prensa municipal de la ciudad de Villa Elisa expresa que, “Ante la negativa o falta de interés por parte de los dueños de mantener fuera de los espacios públicos a sus animales y considerando el gran peligro que esto representa para los conductores, la Municipalidad de Villa Elisa planea sacrificar a las vacas sueltas, actuando bajo lo que establece la Ley 1.880/00”.

Al respecto el intendente Amarilla convocó a representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional, a una reunión de planificación que se llevará a cabo el próximo jueves 8 del corriente a las 08:00 horas, en la municipalidad local.

Para mañana a las 08:00 esta previsto una reunion en Villa Elisa, para tratar el tema de sacrificio de animales sueltos en vía pública
Para mañana a las 08:00 esta previsto una reunion en Villa Elisa, para tratar el tema de sacrificio de animales sueltos en vía pública

Cabe destacar que la comuna notificó en reiteradas ocasiones a los dueños de las vacas y hasta llegó a contratar profesionales que decomisaban estos animales y los llevaban a la comisaría, de donde los propietarios debían ir a retirarlos previo pago de fuertes multas.

“Es evidente que los dueños no toman conciencia del peligro que representa para los miles de conductores que transitan a diario por Villa Elisa. En los últimos dos años hemos asfaltado más de 300 cuadras, la ciudad creció y progresó bastante, así que ya no puede haber vacas sueltas caminando entre los vehículos. Nos vemos obligados a adoptar medidas más fuertes para resguardar la vida de los ciudadanos”, manifestó al respecto el jefe comunal.

 

spot_img