abril27 , 2025

Definición de la Copa Libertadores de América 2014 sería de un solo partido

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] La Conmebol está analizando modificar la forma de disputa de la final de la Copa Libertadores a partir del año 2014. Se pasaría a jugar un solo encuentro en estadio neutral, igual a lo que sucede en la Champions League. [/box]

La críticas del presidente del Atlético Mineiro, Alexandre Kalil, a  la organización de la final de la Copa Libertadores no quedaría sólo en el marco de una sala de prensa: la Conmebol analiza un cambio rotundo en el formato de la llave decisiva de la competencia.

coppa

Esa modificación pasaría, de partido de ida y vuelta, a encuentro único y en campo neutral, tal como sucede con la Champions League en Europa, según lo adelantó el presidente del organismo, Eugenio Figueredo.

El conflicto surgió cuando la Conmebol dictaminó que el partido revancha de la final se jugase en el estadio Mineirao, en lugar del Arena Independencia, la casa del Mineiro, debido a que este último tiene una capacidad máxima para 23.000 espectadores, cuando la mínima aceptada por la Confederación es de 40.000.

En aquella oportunidad, Kalil había declarado: «Entiendo que el Defensores del Chaco debiera ser la casa de Olimpia, porque, de lo contrario, ellos tendrían que salir de Paraguay para jugar (el dirigente desestimó la capacidad oficial del estadio de Asunción estimada en 40.760 espectadores).

Ahora, sacarnos de nuestro campo «es algo que sólo el presidente de la Conmebol y de la CBF, que se mostraron muy débiles, pueden explicar lo que aconteció», en referencia al uruguayo Eugenio Figueredo, presidente de la Conmebol, y al brasileño José Maria Marin, titular de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Además de por lo mencionado antes, la Confederación Sudamericana abrió a debate el cambio de formato para controlar así definitivamente a los hinchas que, en el intento de sacar rédito de su condición de local -ya sea en la ida o en la vuelta del partido decisivo- causan molestias en los alrededores del estadio donde se aloja el rival para intentar romper con la concentración que se necesita antes de una final.

Fuente: Agencia de Información Pública

 

spot_img