La Cancillería Nacional convoca a Concurso Nacional de Oposición y Meritos año 2011, a personas discapacitadas para ocupar 15 plazas disponibles. Contar con 18 años de edad como mínimo no haber sido separado de la Función Pública por falta disciplinaria o estar inhabilitado para ocupar cargos públicos, son algunos de los requisitos exigidos para que hombres y mujeres con discapacidad puedan participar en el llamado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las inscripciones se podrán realizar en la Dirección de Recursos Humanos de la citada cartera de Estado, en el piso 10 del Edificio Asubank, ubicado sobre las calles 14 de Mayo y Palma de Asunción, de 8 a 11:00, del 12 al 23 de septiembre de 2011. Los interesados podrán valerse de personas debidamente autorizadas por escribano público para las acreditaciones.
La convocatoria es conforme a lo dispuesto en la Ley 2.479/04 y su modificatoria, la Ley 3585/08, que habilita para el efecto quince (15) plazas para los concursantes seleccionados. Fue formalizada a través de la Resolución N° 1.182/2011, firmada por el canciller Jorge Lara Castro.
Los concursantes deberán presentar certificado de discapacidad y del potencial laboral expedido por el INPRO, en el que conste que la persona presenta una discapacidad mínima del 33 por ciento; Currículum Vitae, así como la documentación respaldatoria correspondiente; Títulos académicos originales, que le serán devueltos previa comprobación de su autenticidad e inclusión de una fotocopia en el legajo pertinente. También fotocopia de copia autenticada de Cédula de Identidad Civil.
Las bases del Concurso 2011 estarán disponibles en el portal electrónico del Ministerio de Relaciones Exteriores (www.mre.gov.py), enlace: Concurso de oposición y Méritos para el Ingreso al Ministerio de Relaciones Exteriores de Personas con Discapacidad año 2011).
El martes 27 de septiembre, a las 12:00, en el salón de actos de la Cancillería Nacional se llevará a cabo una reunión informativa para interesados y postulantes, refiere este informe proveído a la Dirección General de Información Presidencial.