abril26 , 2025

Autoridades municipales no pueden con tragamonedas en San Lorenzo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] En sesión de la semana pasada la Junta Municipal local, decidió analizar la posibilidad de presentar una denuncia penal como cuerpo legislativo contra quienes no respetan la ordenanza que regula la explotación de las máquinas tragamonedas en la ciudad. [/box]

La propuesta surgió luego de que la concejala Olga González (ANR), presentara una minuta en el cual se pide “el retiro o secuestro de las máquinas que se encuentran en lugares como ser: mercados municipales, despensas, kioscos, supermercados, auto-servicios, surtidores, peluquerías, ferreterías, librerías, cafeterías, zapaterías, heladerías, fruterías, paradas de transportes y farmacias y en todo local no autorizado por la presente ordenanza”.

La imagen fue tomada ayer al filo del medio día en avenida del Agrónomo casi Fernando de Pinedo, donde una nena de unos 12 años de edad esta "probando suerte" en una de las cinco maquinas instaladas en el lugar.
La imagen fue tomada ayer al filo del medio día en avenida del Agrónomo casi Fernando de Pinedo, donde una nena de unos 12 años de edad esta «probando suerte» en una de las cinco maquinas instaladas en el lugar. (click para agrandar)

La moción para que la Junta Municipal recurra a presentar una denuncia penal contra quienes no respetan la ordenanza relacionada a la explotación de los tragamonedas en la ciudad, fue por parte del concejal Nelson Peralta, quien dijo que los asesores jurídicos analicen la posibilidad de recurrir a una acción penal como cuerpo legislativo municipal, esta posición fue aceptada por los otros once ediles.

PROHIBIERON USO DESDE EL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2012

Al respecto, los mismos ediles emitieron una resolución en octubre del año pasado donde figura que desde el 1 de noviembre del 2012 se “prohíbe el funcionamiento de estas máquinas de azar en todos los negocios de la ciudad hasta tanto se adecue para conceder a Personas Jurídicas, u otras personas que reúnan los requisitos para el funcionamiento de los Juegos de azar por la vía de la Licitación Pública”. Desde esa oportunidad hasta hoy se puede observar el aumento de las mencionadas maquinas de azar en las calles y negocios antes que disminuyan.

spot_img