abril26 , 2025

San Lorenzo será sede de un Centro de Formación Profesional de Avanzada con una inversión aproximada a 5 millones de dólares

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] En semanas más se dará inicio a la construcción del futuro local del Centro Profesional de Avanzada en San Lorenzo. El proyecto es de características únicas en el país y prevé una inversión aproximada a 5 millones de dólares. [/box]

Las obras del ambicioso proyecto se darán inicio a mediados de este mes de julio cuando llegue una delegación de enviados de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA]), quienes son los que apoyan la iniciativa.

Maqueta del futuro Centro de Formación Profesional de Avanzada.
Maqueta del futuro Centro de Formación Profesional de Avanzada.

La construcción del centro de Formación Profesional de Avanzada pertenecerá al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y tendrá características únicas en el país, y se encargará de formar profesionales en las áreas de Automatización, Diseño de modas y confección, así como Tecnología de la Información y Comunicación (TICs), supondrá la inversión de 5 millones de dólares de parte de la agencia internacional.

La edificación tendrá dos niveles y abarcará 4.100 metros cuadrados, se hará en un predio ubicado en la ciudad de San Lorenzo, cedido por el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para tal efecto.

En ese sentido, días atrás, el presidente de la República, Federico Franco, firmó el decreto N° 11.264, por el cual se autoriza al ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a transferir un inmueble de su propiedad a favor del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), institución dependiente del ministerio de Justicia y Trabajo (MJT). Dicho predio tiene  una superficie cercana a las dos hectáreas y media.

Respecto al inicio de las obras, el coordinador general del ambicioso proyecto, Silvano Brítez, resaltó que la venida de una nueva misión de representantes asiáticos prevista para mediados de julio servirá para realizar la palada inicial de este emprendimiento, así como para definir la estructura curricular de los cursos que se impartirán en el Centro una vez que el mismo esté en funcionamiento.

spot_img