abril26 , 2025

Clínicas corre riesgo de cierre técnico en pocas semanas más

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

[box type=»shadow»] Hoy en conferencia de prensa convocada por las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, informaron sobre la situación del Hospital de Clínicas, luego de la confirmación del veto del Poder Ejecutivo a un pedido de ampliación e aproximadamente G 50 mil millones, correspondientes a la ampliación presupuestaria para rubros de alimentos y medicamentos , previamente aprobada por la Cámara de Senadores y que era a los efectos de reponer los rubros recortados el año pasado.[/box]

clin (855 x 641)

“No vamos a tener medicamentos por importe de 14 mil millones de guaraníes, alimentos por más de 1200 millones de guaraníes. Teníamos pensado habilitar siete camas más en la Unidad de Terapia Intensiva este lunes, que nos veremos obligados a suspender por falta de rubros. Teníamos pensado además habilitar en su totalidad la Unidad de Cardiología Pediátrica que también lo vamos a suspender, porque no podremos cubrir ni cumplir con los compromisos que demandan este tipo de servicios. También hicimos adecuaciones en el Servicio de Laboratorio, teníamos pensado inaugurar nuevos equipos, pero tampoco se podrá. El Dpto. de Nefrología ya está sufriendo falta de medicamentos, lo cual se irá agravando en las próximas semanas” manifestó el Decano de la Institución, Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini.

“El Hospital de Clínicas aguantará hasta el mes de agosto, pero después no contará con medicamentos ni insumos. Las limitaciones se reflejarán en los pacientes, quienes tendrán que asumir los gastos en medicamentos en su totalidad y otros que demanden el cuidado de su salud”, adelantó el Decano de Medicina.

Así mismo recalcó que los proyectos relacionados a la apertura de una filial de la Facultad de Medicina en Santa Rosa del Aguaray, también se verán estancados por esta situación.

A pesar de las limitaciones que afectarán a los servicios, el Decano informó también que la atención seguirá siendo brindada a quienes acudan al nosocomio, ya que no se puede caer en la omisión de auxilio en ningún caso.

Por otra parte el Director del Hospital de Clínicas, Dr. Hugo Arellano, mencionó que aproximadamente 3.400 personas son atendidas por día en el Hospital. “Lo que más nos afecta es que nos hemos mudado a San Lorenzo con el mismo presupuesto que teníamos el año anterior. Al mudarnos nosotros y cumplir con el gobierno nacional en el mes de diciembre, nos han cortado Gs. 30 mil millones; y eso ya nos afectó el ejercicio fiscal del año 2012 como bien lo dijo el Decano”.

El Prof. Peris Manchini resaltó que desea hacer la denuncia formal sobre lo que está aconteciendo en Clínicas y adelantar cuales serían sus consecuencias:

“Yo quiero hacer ahora la denuncia para que sepan que realizamos todo el proceso en tiempo y forma. Desde el mes de marzo, cuando se habilitó el pedido de ampliación, la FCM-UNA inició el seguimiento y el lobby correspondiente para que se aprueben en ambas cámaras nuestro pedido; la cual fue una sugerencia realizada por el propio Presidente de la República; que al final el mismo procedió a rechazar en una actitud inentendible”; manifestó.

Finalmente el Decano agradeció a las autoridades de las Cámaras de Senadores y Diputados, quienes a su criterio, sí entendieron las necesidades y demandas del Hospital de Clínicas y aprobaron la ampliación solicitada; como forma de reparar el daño causado por Hacienda el año anterior. Dijo además que recurrirán nuevamente a la Cámara de Senadores y Diputados, para tratar de que esta ley que fue vetada y que perjudica a los pacientes del Hospital de Clínicas; sea nuevamente ratificada.

 

spot_img