abril26 , 2025

Lanzan material educativo denominado “Superinmune contra las enfermedades malvadas”

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El Programa Ampliado de Inmunizaciones, dependiente del Ministerio de Salud Pública, en forma conjunta con el Ministerio de Educación y Cultura presentaron hoy el libro “Superinmune contra las enfermedades malvadas”.  El mismo fue declarado de Interés Educativo por el MEC, y será incorporado como parte del Programa Curricular del 4° grado de instituciones, públicas, privadas y subvencionadas de todo el país.

El acto de entrega simbólica fue realizado hoy en la escuela Gral Díaz de Asunción y contó con la presencia de la Viceministra de Salud, Raquel Escobar;  el Viceministro para el Desarrollo Educativo, Héctor Valdez; el Director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Dr. Carlos Torres; el Director de Vigilancia de la Salud, Dr. Iván Allende, entre otros referentes.

En ocasión del lanzamiento, la Viceministra de Salud se dirigió a los/as alumnos/as y les recordó su derecho a estar protegidos/as contra las enfermedades que pueden ser prevenidas por vacunas;para eso tienen que estar informados, y a través de este material van a contar con toda la información que se precisa para no tener enfermedades”, expresó entre otras cosas.

Por su parte, el Viceministro para el Desarrollo Educativo señaló que el material fue elaborado en forma conjunta entre el MEC y el MSP, con el fin de paliar los problemas de salud que se presentan en la edad escolar y durante toda la vida.Queremos que sea del interés de ustedes y que lo compartan con los más pequeños y con toda la familia para avanzar en la cobertura de vacunación”, sostuvo.

“También preparamos una guía didáctica para los/as maestros/as que deberán acompañar en forma permanente a los/as niños/as, de manera que el trabajo sea efectivo”, mencionó además.

Finalmente, el Dr. Carlos Torres, director del PAI, destacó que la idea es que el material lanzado se convierta en una herramienta permanente, disponible en todas las instituciones educativas del país, a partir de este año. “Fue elaborado de una manera no solo didáctica, sino también atractiva para los chicos”, señaló.

Explicó que el material consta de tres partes. “Una historieta que presenta al héroe de salud “Superinmune”, quien día a día lucha contra las “enfermedades malvadas”; una introducción al conocimiento de las enfermedades prevenibles por vacunación, a través de fichas que resumen las características de los agentes y las complicaciones que producen, y una serie de juegos didácticos a fin de despertar el interés de los escolares en la solución de los diferentes problemas planteados”, precisó Carlos Torres.

Insistió en la importancia de involucrar a los padres en la socialización del material educativo, “porque como parte importante del material se insta a que los/as niños/as cuenten con su esquema de vacunación completo y eso solo con el apoyo de los padres, añadió.

Informe: Verónica Méndez

spot_img