abril26 , 2025

Tres pacientes del Pediátrico de San Lorenzo necesitan trasplante de corazón

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

  • Dos pediátricos de 2 y 6 años y un adolescente de 16 años.

[box type=»shadow»] En el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se registran tres casos de menores que necesitan un trasplante de corazón, Bárbara Quintana de 2 años, Fernando Acosta de 16 y Thiago Roa de 6 años. [/box]

Son tres los pacientes que necesitan trasplante de corazon, todos se encuentran en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo
Son tres los pacientes que necesitan trasplante de corazon, todos se encuentran en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo

En relación a la pequeña Barbarita el Dr. Carlos Varón, cardiólogo del hospital explica que la niña se encuentra en el servicio de salud hace un año. “Ella presenta una historia desde los seis meses aproximadamente que es compatible con una miocarditis post viral según lo que refiere la mamá y la historia clínica, se encuentra con prioridad cero, el trasplante es la única solución”, afirma el especialista.

“Desde que hicimos el diagnostico tuvimos un evento de una leve mejoría pero siempre nos mantenemos entre 20%  o 30% la fracción de eyección. Ella sufrió una infección viral que afectó al corazón que hizo una miocarditis”, sostiene el profesional.

Actualmente a la paciente se le está suministrando todas las drogas que necesita, además de los consejos a los padres de los cuidados que debe tener  en la casa, como mantener los espacios en la que circula limpios, evitar hacer polvo al barrer, limpiar las puertas, ventanas, techo, y que no existan contaminantes externos.

Finalmente Varón solicitó conciencia a la población en la importancia de ser donantes voluntarios regalando una esperanza de vida. Pedimos a la gente que tome conciencia sobre la donación de órganos que depende de la buena voluntad, la predisposición y de un amor distinto al que  tienen los demás”, termina diciendo el doctor Carlos Varón.

 

spot_img